Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Hospital de Caldas, pionero en acreditación en el Eje Cafetero

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Hospital de Caldas, pionero en acreditación en el Eje Cafetero

Ministerio de Salud y Protección Social > Hospital de Caldas, pionero en acreditación en el Eje Cafetero

"35 instituciones hospitalarias han alcanzado la acreditación", Así destacó el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez

26/08/2016
Boletín de Prensa No 176 de 2016

-    La institución de salud es la número 35 en recibir la acreditación de calidad en todo el país.

Manizales, 19 de agosto de 2016.- En los 12 años del Sistema de Gestión de Calidad de Icontec, 35 instituciones hospitalarias han alcanzado la acreditación, y el Hospital de Caldas es el pionero en todo el Eje Cafetero. Así destacó el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, la labor de Angela María Toro y cada uno de los 800 empleados de la institución.

“Esta es la primera institución hospitalaria acreditada en todo el Eje Cafetero y es la número 35 en Colombia desde que se instauró, hace 12 años, el Sistema de Gestión de Calidad por parte del Icontec”, dijo.

Ruiz Gómez aseguró que el esfuerzo de los administradores, Junta Directiva “y muy especialmente de los 800 funcionarios y trabajadores del Hospital de Caldas es un asunto que se debe celebrar, no solo porque son alrededor de cuatro años de trabajo continuo sino porque al final es una retribución al mejoramiento de la atención de los pacientes y demás pobladores del departamento y de los departamentos circunvecinos”.

Indicó que la senda encaminada por el Hospital de Caldas es un ejemplo para que en Manizales, Chinchiná, Pereira, Armenia y otras ciudades que son importantes para la salud del eje cafetero sigan desarrollando elevados estándares en salud.

Finalmente, el directivo dejó el reto al departamento de Caldas para que las Redes Integrales de Prestadores de Salud trabajen en conjunto. “Tras la formulación de la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) impulsamos la idea para que cada departamento tenga su propio modelo y, en ese sentido, es muy importante que las instituciones trabajen integradamente en la referencia y contra referencia de los pacientes. Caldas tiene todo para hacerlo con instituciones de primer, segundo y tercer nivel, cuenta con universidades y una secretaría de salud muy capacitada para lograrlo”, concluyó.

Volver al Inicio