MinSalud habla de las ayudas a las victimas del accidente en Fundación
El apoyo económico, con recursos del Fosyga, tiene por objeto cubrir los gastos de traslados, de atención integral en salud, funerarios y de indemnización por muerte por el incendio del vehículo en el departamento del Magdalena.
Fundación (Magdalena), 19 de mayo de 2014.- Los costos causados por la atención en salud de los 29 menores de edad heridos tras el incendio del bus de transporte especial en la vía entre Fundación (Magdalena) y Valledupar (Cesar) está garantizada por parte del Gobierno Nacional.
El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, explicó que los costos generados por la atención de estos menores de edad serán cubiertos con recursos del Fondo de Solidaridad y Garantías (Fosyga), con los siguientes alcances:
Atención médico-quirúrgica, que incluye atención inicial de urgencias y atención de urgencias; hospitalización; suministro de material médico-quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis; suministro de medicamentos; tratamientos y procedimientos quirúrgicos; servicios de diagnóstico; y rehabilitación, por una duración máxima de seis meses. Esta atención tiene un tope de 16,5 millones de pesos a cargo del Fosyga; los gastos que superen este valor serán asumidos por la respectiva entidad promotora de salud (EPS) a la que esté afiliado cada menor o por la Gobernación del Magdalena, para quienes no estén afiliados al sistema.
Además de esas coberturas, el Gobierno anuncia una indemnización por muerte para cada una de las víctimas, que deberá ser reclamada por sus familiares, sin intermediarios pero con el apoyo de asesores del Ministerio y la Superintendencia Nacional de Salud. Este apoyo equivale a 12,3 millones de pesos. También hay una indemnización por gastos funerarios hasta por tres millones de pesos, que serán desembolsados a quien haya incurrido con esos costos.
El Ministro Gaviria anunció además el apoyo psicosocial para los menores sobrevivientes y sus familiares, así como para los allegados de los fallecidos, a través de un equipo interdisciplinario financiado por el Ministerio de Salud, de la Corporación Infancia y Desarrollo.
El Gobierno Nacional destaca el alistamiento y la disponibilidad de la red hospitalaria, tanto pública como privada, de los departamentos de Magdalena y Atlántico, que brindan la atención requerida por las víctimas.
De acuerdo con el reporte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del departamento de Magdalena, 12 de los lesionados fueron trasladados al Hospital San Rafael de Fundación; nueve, al Hospital Universitario Fernando Troconis de Santa Marta; tres, al Hospital Universitario Adelita Char de Barranquilla; otros tres, a la Clínica Santa Teresa de Fundación; y los dos restantes, a la Clínica El Amparo de Barranquilla.