Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Gobierno Nacional cumple compromiso de actualización del nuevo Plan Obligatorio de Salud (POS)

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Gobierno Nacional cumple compromiso de actualización del nuevo Plan Obligatorio de Salud (POS)

Ministerio de Salud y Protección Social > Gobierno Nacional cumple compromiso de actualización del nuevo Plan Obligatorio de Salud (POS)
05/12/2011
 
Boletín de Prensa No 359 de 2011

 

min-almuerzo-navide-dic-5-11.gif
 Durante la reunión con periodistas, para celebrar la navidad y el final de año, el Ministro de la Protección de la Protección Social, Mauricio Santa María Salamanca, se refirió a la
actualización del POS, que busca una mejor calidad en la atención y mayor equidad. En la actualización el gobierno invertirá $1 billón anualmente.
 
 
 
Bogotá, diciembre 5 de 2011.-  El Ministro de Salud y Protección Social, Mauricio Santa María Salamanca, destacó que el Gobierno Nacional cumplió en la actualización del nuevo Plan Obligatorio de Salud (POS) que estará vigente a partir del 1 de enero de 2012.
 
“Se hizo un esfuerzo grande analizando las enfermedades que más afectan a los colombianos y es el resultado de la primera etapa del proceso de actualización del Plan Obligatorio de Salud a la que ha hecho referencia el Presidente de la República”, dijo.
 
Mauricio Santa María subrayó “Se incluyeron 130 nuevas tecnologías y medicamentos para los dos regímenes (subsidiado y contributivo). Esas tecnologías van a servirles a todos los colombianos en temas como cáncer, diabetes, salud mental y que favorecen a los niños y adolescentes de acuerdo con lo que dice la Constitución Nacional y la Ley 1438”, expresó.

El Ministro de Salud y Protección Social indicó, adicionalmente, “Se está cumpliendo el compromiso del Gobierno Nacional en cuanto a una mejor atención en salud. Se dispondrá de  $1 billón  cada año para esta actualización del POS”, señaló.

Santa María Salamanca enfatizó que cerca de 40 enfermedades explican el 85 por ciento de las patologías que padecen los colombianos. “Las enfermedades no transmisibles representan la mayor carga de las patologías como las cardiovasculares, cáncer y enfermedades mentales”.

El nuevo Plan Obligatorio de Salud busca una atención integral a las enfermedades “y dependerá de la autonomía y la autorregulación por parte de los profesionales médicos. Las ventajas serán para los usuarios que no van a tener que estar pendientes de un listado, tendrán atención oportuna, equitativa y de mejor calidad”, agregó.
Finalmente, el Ministro de Salud y Protección Social  dijo que los recobros siempre van a existir. No obstante “Se espera que para 2014 estén por el orden de 400 mil millones de pesos, descendiendo de los $2.5 billones que se encontraba en la actualidad, que es una cifra más manejable”, concluyó.
Volver al Inicio