Boletín de Prensa No 068 de 2011
Bogotá, 19 de marzo de 2011. La Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto, confirmó hoy el envío de 3.000 unidades de Yodo como parte de la ayuda humanitaria a los colombianos residentes en Japón. El objetivo es contrarrestar los efectos de la radiación producida por la emergencia que se produjo en la planta nuclear de Fukushima, luego del terremoto y posterior tsunami que afecto a los japoneses.
Se trata de la solución oral Lugol al 5% (contiene yodo y potasio de yoduro), un medicamento fabricado por expertos del área de radiofarmacia del Instituto Nacional de Cancerología, utilizado para impedir la acumulación de yodo radiactivo en la glándula tiroides, como medida de prevención contra el cáncer que se podría originar luego de la exposición a altos niveles de radiación.
Del total de las dosis enviadas, 2.000 serán para la población colombiana residente en la zona de la explosión de los reactores de la central nuclear, mientras que las otras mil se distribuirán entre los colombianos que se consideren en situación de riesgo.
“La administración debe hacerse si las autoridades de salud lo recomiendan y teniendo en cuenta la exposición a la radiación a la que hayan estado expuestas las personas” dijo la Viceministra de Salud.
El medicamento fue enviado en el avión de la Fuerza Aérea Colombiana que repatriará a los colombianos que deseen regresar al país y que salió rumbo al Japón en el día de hoy.