Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Generar confianza en la vacunación, otro desafío del Plan Nacional

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Generar confianza en la vacunación, otro desafío del Plan Nacional

Ministerio de Salud y Protección Social > Generar confianza en la vacunación, otro desafío del Plan Nacional

El ministro de Salud y Protección Social reiteró que las vacunas adquiridas por el Gobierno Nacional son seguras y eficaces.

01/02/2021
Boletín de Prensa No 133 de 2021

Bogotá, 1 de febrero de 2021.Ante las noticias falsas y las cadenas que circulan por plataformas de mensajería instantánea y redes sociales, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, aseguró que otro reto que se vive en Colombia y en el mundo es darle confianza a la ciudadanía para que se vacune contra el coronavirus.

En el caso de Colombia, al ser indagado sobre qué pensaba de que autoridades de alto nivel se vacunaran primero, Ruiz Gómez indicó que en el caso del presidente de la República, Iván Duque Márquez, debería estar entre los primeros que reciban el biológico, lo que enviaría un mensaje a la ciudadanía de que las vacunas que recibirán todos los colombianos cumplen con criterios de seguridad y eficacia.

"La máxima figura del Gobierno Nacional, como es el presidente, debería vacunarse dentro de los primeros, hacer pública la claridad de que confía en la eficacia y seguridad de la vacuna y que es un ejemplo a seguir para todos los colombianos", señaló el ministro.

De igual manera, aseveró que la ciudadanía debe comprender que vacunarse no es solo un tema que impacta a cada persona, sino que es un proceso fundamental de lo que se denomina "un bien social, un bien público, en la medida de que si me vacuno aporto para lograr a esa inmunidad de rebaño".

Además, con el mismo objetivo de enviar un mensaje de confianza a los colombianos, el jefe de la cartera de Salud destacó que es muy importante que personajes emblemáticos del país, como artistas o deportistas, que estén por encima de los 80 años, hagan público su acto de vacunarse.

"Los demás lo haremos cuando nos llegue el respectivo turno", agregó el ministro, haciendo claridad en la importancia de que se respeten los turnos de vacunación determinados según  priorización poblacional establecida en el país. 


Volver al Inicio