Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Fundación Cardioinfantil prescribe con éxito en Mipres

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Fundación Cardioinfantil prescribe con éxito en Mipres

Ministerio de Salud y Protección Social > Fundación Cardioinfantil prescribe con éxito en Mipres

​Médicos de Fundación Cardioinfantil realizan prescripciones con éxito a través de Mipres.

23/02/2017
Boletin de Prensa No 021 de 2017

-    Minsalud acompañó a médicos a realizar prescripciones en cuidados intensivos, urgencias y consulta externa.


- Video; Director Médico de la Fundación Cardioinfantil habla sobre Mipres

Bogotá (D.C. 23 de febrero de 2017).- La Viceministra de Protección Social, Carmen Eugenia Dávila Guerrero, realizó una visita a la Fundación Cardioinfantil para verificar los avances en la implementación del aplicativo Mipres, que desde hace más de 15 días está en pleno funcionamiento.

Dávila Guerrero acompañó a profesionales de la salud a realizar prescripciones en las áreas de cuidados intensivos, urgencias y consulta externa en pediatría, y comprobó la celeridad del aplicativo y los buenos resultados por parte de la Fundación Cardioinfantil en la implementación y uso del mismo.

Los médicos de esta institución prestadora de servicios de salud resaltaron las siguientes bondades de Mipres:

1.    El uso de la herramienta ha generado consciencia en la prescripción de servicios y tecnologías no cubiertas por el Plan de beneficios con cargo a la UPC por parte de los profesionales de la salud, es decir ejercer la medicina con autonomía y autorregulación.

2.    Mipres ha fortalecido la toma de decisiones consciente y pertinente de cara a los tratamientos que se requieren instaura; es decir, a usar lo que se necesita cuando se requiere, indicando las razones que lo favorecen.

3.    La implementación de MIPRES disminuye las barreras de acceso para los usuarios y por lo tanto mejora la oportunidad para instaurar los tratamientos médicos.

4.    Con MIPRES se cuenta con información más oportuna y disponible que permite la retroalimentación al interior de las instituciones en pro de mejorar la salud de los colombianos.

5.    El aplicativo es amigable y fácilmente utilizable, en tiempos razonables dentro de los procesos de prescripción ambulatoria y hospitalaria.

El Ministerio resalta el compromiso y la gestión de la Fundación Cardioinfantil en el proceso de la implementación de la Ley Estatutaria de Salud (LES).

Volver al Inicio