Bogotá, noviembre 3 de 2011. El Ministerio de Salud y Protección, a través del grupo de Sanidad Portuaria finalizó las discusiones para estandarizar la gestión sanitaria y las directrices normativas para garantizar la seguridad sanitaria del país. Estos talleres se llevaron a cabo durante las últimas tres semanas en Cali, Medellín y Santa Marta.
“En el marco del fortalecimiento de las acciones de sanidad portuaria y de la implementación del Reglamento Sanitario Internacional se desarrollaron talleres de discusión en las ciudades de Cali, Medellín y Santa Marta con el fin de fortalecer las acciones de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en los puntos del entrada al país”, informó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director General de Salud Pública.
Urquijo Velásquez destacó “A estos talleres asistieron las diferentes Entidades Territoriales de Salud y los responsables de la vigilancia de las áreas portuarias del país como lo son aeropuertos, puertos, terminales terrestres y pasos fronterizos. Se concluyó que el marco normativo actual (Decreto 1601 de 1984) sea actualizado y se prosiga con la articulación de IVC en todo el territorio nacional”, agregó.
El Director General de Salud Pública insistió que la razón de los talleres es “adelantar el proceso de certificación de las áreas portuarias por parte del Ministerio de Salud y Protección”, puntualizó.