- La jornada tendrá lugar el próximo sábado 20 de agosto en la capital del departamento de Caquetá.
Bogotá (D.C.), agosto 18 de 2016.- Continuando con la estrategia de acercamiento a los ciudadanos a través de programas de alto impacto social, el Ministerio de Salud y Protección Social participará este 20 de agosto en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano que se llevará a cabo en la ciudad de Florencia y que se enfocará en el tema de la paz.
En el evento, que tendrá lugar entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m. en el estadio Alberto Buitrago Hoyos, se desarrollará una jornada gratuita de vacunación para inmunizar a los niños de 0 a 6 años contra la tuberculosis, la hepatitis B, la poliomielitis, la difteria, el tétanos, la tosferina, el neumococo, el rotavirus, la influenza, el sarampión, la rubeola, la parotiditis, la hepatitis A, la fiebre amarilla y la Varicela, dependiendo de los biológicos que le falten a cada niño.
Así mismo, las mujeres de 10 a 49 años serán vacunadas contra el Tétanos y los adultos de 60 y más años recibirán la vacuna contra la Influenza estacional.
De igual manera, la jornada también incluirá vacunación a animales, durante la cual se aplicará la vacuna antirrábica a los perros y gatos, con el fin de inmunizarlos contra la rabia, una enfermedad mortal que incluso puede transmitirse a las personas mediante mordeduras o arañazos de animales infectados. Adicionalmente, se realizarán consultas médicas enfocadas a la tenencia adecuada de las mascotas.
Orientación sobre atención a víctimas de la violencia
En el contexto de la paz, se brindará orientación a los asistentes acerca de los componentes y beneficios del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI) y sobre el procedimiento para acceder a los mismos.
Este programa, creado por el Ministerio de Salud y Protección Social en cumplimiento de Ley 1448 de 2011, permite brindar atención integral en salud y atención psicosocial a las víctimas del conflicto armado en los ámbitos individual, familiar y comunitario, con el fin de mitigar su sufrimiento emocional y contribuir a su recuperación física y mental. Contempla una ruta de atención y reparación integral que se ajusta de acuerdo con la particularidad de cada departamento y municipio.
Talleres saludables para niños
Durante la feria, los niños y sus padres tendrán su propio espacio de aprendizaje con la ayuda de un cuadernillo denominado ‘Somos héroes de la salud’, a través del cual conocerán de una manera divertida cómo bañarse las manos y los dientes y la importancia de esta práctica; cuáles son las vacunas que deben tener de acuerdo con su edad; cómo alimentarse saludablemente y porqué es importante hacer ejercicio con regularidad.
Así mismo recibirán consejitos para cuidar sus mascotas y conocerán los derechos que tienen como parte fundamental de la sociedad. Todo ello a través de sopas de letras, crucigramas, laberintos, adivinanzas y muchos dibujos para colorear.
De igual manera, se llevarán a cabo actividades lúdicas (títeres, cartillas y juegos) sobre el lavado de frutas y verduras así como la prevención de enfermedades transmitidas por animales (como la rabia y la toxoplasmosis) y por vectores (como el zika y el dengue).
El objetivo de esta actividad es que niños y niñas se conviertan en héroes de la salud, reconociendo su papel como primeros responsables de su cuidado y comprometiéndose a poner en práctica costumbres saludables en su vida diaria y a multiplicarlas en su entorno familiar y social.
Charlas sobre aseguramiento en salud
Durante la feria también se ofrecerá orientación a los ciudadanos acerca de la afiliación al Sistema de Seguridad Social (salud, pensiones y riesgos laborales), lo mismo que sobre las coberturas del Plan Obligatorio de Salud y los derechos y deberes que tienen como pacientes. A esta asesoría pueden acceder todas las personas de cualquier condición (afiliadas o no al sistema, independientes, dependientes, pensionados o desempleados).