Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Experiencias exitosas con familias fueron discutidas en el Foro Nacional de Familias

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Experiencias exitosas con familias fueron discutidas en el Foro Nacional de Familias

Ministerio de Salud y Protección Social > Experiencias exitosas con familias fueron discutidas en el Foro Nacional de Familias
Información Minsalud

Vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia, 1994 - 2014.

05/09/2014
Boletín de Prensa No 245 de 2014


-    Chile, México, España y Uruguay países invitados


Bogotá, 5 de septiembre de 2014.- Dando continuidad a las actividades de conmemoración del vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia, 1994 - 2014, en el marco de las recomendaciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Ministerio de Salud y Protección Social , conjuntamente con otras entidades del orden nacional, realizó de un Preforo y un Foro Nacional sobre Buenas Prácticas con Familias.

Sesenta profesionales de diversas disciplinas se reunieron el 3 de septiembre con expertos de España, México, Chile y Uruguay en cinco mesas de reflexión sobre,  políticas públicas y familia; relaciones democráticas al interior de la familia; familia y género; y Cuidado y Familia.

Los días 4 y 5 de septiembre este mismo grupo se reunió con más de 250 personas provenientes de diferentes regiones del país para conocer diversas experiencias en la formulación de política pública, familia, relaciones democráticas en la familia, cuidado de personas dependientes y cuidado de quienes cumplen el rol de cuidadoras que generalmente son mujeres.

Igualmente, se compartieron diversas experiencias de organizaciones públicas y privadas de orden nacional y territorial sobre trabajo con familias en cuidado de personas mayores con dependencia funcional, conciliación de tiempos laborales y tiempos de la familia, trabajo de parteras, primera infancia y familia, escuelas para familias, salud familiar, comunidades y poblaciones vulnerables, dinámica familiar, entre otras.

Experiencias que se espera contribuyan a alimentar el diseño y puesta en desarrollo de otras estrategias de trabajo con familias en todo el país y al fortalecimiento de las familias como agentes de desarrollo social.


Volver al Inicio