Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

“Este proceso de reapertura requiere un esfuerzo de la ciudadanía”

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Este proceso de reapertura requiere un esfuerzo de la ciudadanía”

Ministerio de Salud y Protección Social > “Este proceso de reapertura requiere un esfuerzo de la ciudadanía”
04/06/2020
Boletín de Prensa No 325 de 2020

- El ministro Ruiz Gómez abordó diferentes líneas para la atención integral de la epidemia de covid-19 destacando la responsabilidad ciudadana.

 

Cali, 4 de junio de 2020. En su visita a Cali, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se reunió con las autoridades del Valle del Cauca con el objetivo de trazar y unificar las estrategias para la mitigación y contención del covid-19 en el territorio, así como el respaldo de la ciudadanía a través de las medidas de autocuidado para los procesos de apertura de sectores comerciales próximos a darse.

"Hemos revisado a profundidad la situación de la ciudad y el departamento en términos de afectación de covid-19 con sus diferentes variables, temas y el plan de acción desplegado", aseguró el ministro.

El aumento de casos en las últimas semanas, parecido a otras ciudades del país, explicó el ministro, ha estado presente. Sin embargo, se ha contenido el índice de letalidad y fallecimientos, así como el uso racional de los servicios de Unidades de Cuidado Intensivo.

"Revisamos el plan de acción de la ciudad y encontramos que hay una estrategia integrada, proactiva, con elementos de vigilancia epidemiológica, integrado con EPS e IPS, así como planes de acción dirigidos a la comunidad para que se apropien de las medidas de autocuidado", indicó.

El 7 de junio, agregó Ruiz, se llevará al Comité Asesor de Minsalud la opción de hacer una recomendación para abrir la parte comercial de la mano del Ministerio del Interior. "Sin embargo, también se ha planteado la posibilidad de realizar un proyecto piloto con la apertura de cuatro centros comerciales y darle actividad económica a la ciudad mejorando la estabilidad laboral y de empleo", dijo el ministro.

El piloto se hará con los centros comerciales Unicentro, Chipichape, Cosmocentro y Grecocentro. Además, se informó el cierre de la Galería Santa Elena por nueve días para garantizar la mitigación del virus.

"Este proceso de reapertura requiere un esfuerzo mancomunado de todos. Se está trabajando de manera integrada, pero eso es una parte y la otra es de la ciudadanía a través del esfuerzo con las medidas de protección, de seguimiento de protocolos en cada centro comercial, respeto a las normas de higiene y limpieza frente a la posibilidad de contagio. En esa medida es que podremos pensar a futuro mayores aperturas", agregó el ministro.

A su turno, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, indicó que "es un momento de la historia que solo podremos salir unidos, trabajar de la mano".

"Inicia un proceso importante como lo es la reactivación económica y solo trabajando juntos y, sobre todo, conservando las medidas de bioseguridad. Todos los alcaldes estamos coordinados y trabajando para que eso sea lo principal y para eso haremos programas de cultura ciudadana entendiendo que si nos protegemos, protegemos a todos", agregó.

Finalmente, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, aseguró que la de hoy se trató de una reunión para conocer la situación de la ciudad, el incremento de UCI, salas de hospitalización, así como de elementos diagnóstico. "Además, el mejoramiento de nuestra vigilancia epidemiológica y controles sanitarios. Nos da la oportunidad de ser mejores en los desarrollos futuros, tenemos que estar mejor preparados para lo que se avecina. Esto tiene como eslabón fundamental la cultura ciudadana que es la responsabilidad individual y colectiva", dijo.


Volver al Inicio