Bogotá D.C., 2 de diciembre de 2022 - Este viernes 2 de diciembre la Dirección de
Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, comenzará la operación
de la primera fase de la línea nacional de teleorientación en salud mental, a través del
agendamiento por video llamada.
Esta iniciativa, a la cual se accede a través de la página web del Ministerio de Salud, se
propone brindar información, consejería y asesoría para el manejo inicial de crisis
emocionales y posibles afectaciones en la salud mental.
El proyecto, que tiene alcance nacional, se articula a iniciativas que vienen funcionando
regional y localmente en el país a través de líneas telefónicas, atención mediante redes
sociales, como en Bogotá, Cali -distrito-, Valle, Risaralda y Boyacá, entre otros. El
complemento de la cartera de salud alcanza a aquellas regiones del país que no cuentan
con esta modalidad de servicio.
Como parte del inicio de la línea nacional, un grupo de profesionales en psicología clínica
brindarán servicio en la modalidad 7/24, esto es jornada continua todos los días de la
semana.
En el servicio brindado, los profesionales identificarán el riesgo en salud mental; realizarán
la intervención en primera instancia en situaciones de crisis a través de primeros servicios
psicológicos, y finalmente harán la referencia correspondiente según el caso atendido, bien
en el nivel de salud o bien a sectores específicos como educación, protección, vivienda o
justicia, entre otros.
Se espera que en las próximas semanas la campaña #EresPrioridad incorpore una fase más
con la entrada en operación de la atención por llamada telefónica a través de la línea
nacional 106.
Es importante destacar que tanto la teleorientación como el acceso y uso de la línea 106
son completamente gratuitos.
La ruta para el ingreso al sitio y el agendamiento es la siguiente:
Ministerio de Salud >Micrositio >
Agendamiento