Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Enfoque diferencial, uno de los ejes de la política en Salud Pública

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Enfoque diferencial, uno de los ejes de la política en Salud Pública

Ministerio de Salud y Protección Social > Enfoque diferencial, uno de los ejes de la política en Salud Pública

Determinantes sociales, gestión sectorial e intersectorial y el modelo de atención en salud pública también serán la base del Plan Decenal.

06/05/2021
Boletín de Prensa No 557 de 2021

Audio Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía

Bogotá, 6 de mayo de 2021 La gestión y atención diferencial de las necesidades en salud de la población es uno de los cuatro ejes centrales priorizados en el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, que se encuentra en construcción bajo el liderazgo del Ministerio de Salud y Protección Social.

"Estamos construyendo sobre lo construido, así que lo que buscamos es profundizar en este enfoque para definir estrategias concretas que permitan garantizar una atención diferencial teniendo en cuenta a poblaciones minoritarias como las migrantes, LGBTI, grupos étnicos, entre otros", expresó Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía.

De igual manera, se consolidará la gestión de los determinantes sociales para disminuir las brechas e inequidades y lograr los resultados esperados en salud a nivel territorial y nacional. Fernández señaló que "se busca una construcción social sobre calidad de vida, esperanza de vida y bienestar".

El trabajo sectorial e intersectorial para la gestión de la salud pública será clave para la integración de las acciones que generen impacto en la salud de las personas. "Este es una de las grandes lecciones de la pandemia, nos demostró que podemos trabajar juntos para el logro de objetivos comunes", apuntó el funcionario.

Otro de los ejes que se gestionarán con el Plan Decenal es el modelo de atención en salud pública con orientación hacia la gestión de la salud de los colectivos y de las personas, "reto que se debe articular con la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) y la Ley Estatutaria de Salud de 2015".

En el proceso de formulación de la nueva política se tomarán como punto de partida los resultados del diagnóstico de salud del país, con enfoque en las desigualdades, lo que permitirá identificar los determinantes sociales relacionados con las inequidades y concertar las acciones concretas que permitan gestionar de manera integral, efectiva y eficiente la salud de las personas y las poblaciones.


Volver al Inicio