Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Enfoque biopsicosocial, nuevo modelo para atender la discapacidad

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Enfoque biopsicosocial, nuevo modelo para atender la discapacidad

Ministerio de Salud y Protección Social > Enfoque biopsicosocial, nuevo modelo para atender la discapacidad

En el panel se socializaron casos reales del enfoque biopsicosocial en discapacidad.


09/11/2017
Boletín de Prensa No 162 de 2017

-    En presentación del enfoque biopsicosocial en discapacidad, se compartieron experiencias en derechos sexuales y reproductivos en personas con discapacidad.


Bogotá, D.C., 9 de noviembre de 2017.- A lo largo de tres días, el Ministerio de Salud y Protección Social presenta la apropiación del enfoque biopsicosocial en discapacidad, un modelo que comprende que el bienestar del hombre depende de la integración de los factores biológicos, psicológicos y sociales para el tratamiento de discapacidades.

Desde esta perspectiva, el Estado colombiano está garantizando la inclusión social de las personas con discapacidad, y el encuentro es el escenario para conocer experiencias desde la perspectiva del enfoque biopsicosocial. Así mismo se socializa la expedición de la Resolución 1904 de 2017, un logro del MinSalud que garantiza el derecho a recibir información adecuada y suficiente para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad.

En el marco de dicha resolución se insta a las entidades territoriales, en el ejercicio de sus competencias, a desarrollar acciones de apropiación, divulgación y articulación con el fin de aportar a la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, indicando la ruta a seguir para que se realice la debida atención de la población con discapacidad.

Con este espacio se busca que los actores del sector salud a cargo de la gestión territorial en discapacidad se aproximen de manera pedagógica y práctica a las concepciones actuales, lo cual se constituye en un paso más que adelanta el Ministerio para la toma de decisiones hacia la garantía de los derechos de las personas con discapacidad.

Volver al Inicio