Bogotá, 10 de mayo de 2010.- Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud en los municipios de Cali, Pereira, Ibagué, Bucaramanga, Cúcuta, Armenia, Medellín, Neiva, Floridablanca, Dosquebradas, Valledupar, Palmira, Villavicencio, Barranquilla, Calarcá, Pitalito, Buga, Girardot, Espinal, Piedecuesta, Santa Marta, Los Patios, Florida y La Plata, se concentra el 60% de los casos de dengue en el país.
Ante esta situación, el Ministerio de la Protección Social y el Instituto Nacional de Salud solicitarán nuevamente a las Entidades Territoriales revisar los planes de contingencia y destinar los recursos que ya han sido girados por el Gobierno Nacional para controlar la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad.
Así mismo, hicieron un llamado a las Instituciones Prestadoras de Servicios para que presten la atención adecuada de las personas que acudan con la sintomatología y cumplan con lo establecido tanto en el algoritmo como en las Guías de Atención elaboradas para tal fin.
Como es sabido, el Ministerio de la Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, han estado acompañando a los departamentos en las diferentes acciones de promoción y prevención, han prestado asistencia y acompañamiento en la elaboración de los planes de contingencia y ha enviado los insumos e insecticidas solicitados para el control del vector y la propagación de la enfermedad.
Situación actual
Hasta el 6 de mayo de 2010, las Secretarías Departamentales habían informado al Instituto Nacional de Salud un total de 71.209 casos totales de dengue de los cuales el 8% (5.682) corresponden a dengue grave.