Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

En un punto se redujo desempleo durante marzo de este año

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 En un punto se redujo desempleo durante marzo de este año

Ministerio de Salud y Protección Social > En un punto se redujo desempleo durante marzo de este año
30/04/2011
 
Boletín de Prensa No  109 de 2011

 
 
Presidencia.gif
 
- La meta del Gobierno es bajarlo a un dígito en el periodo del Presidente Santos
 
Bogotá, abril 29 de 2011. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a marzo de 2011, la tasa de desempleo nacional fue de 10.8% y del 12.2% en las 13 áreas metropolitanas.
 
 
El Presidente Juan Manuel Santos aseguró que “Vamos bien, pero no es suficiente y no vamos a descansar hasta ver la tasa de desempleo en un sólo dígito y que se quede ahí para siempre. Y a eso apunta el Plan (de Desarrollo) que se acaba de aprobar en el Congreso”.
 
“A nivel general, la meta —ustedes lo han escuchado muchas veces- es reducir en forma consistente el desempleo para llegar a un dígito, algo que no ocurre en nuestro país hace más de 15 años”, puntualizó el Jefe de Estado.
 
• Entre marzo de 2010 y marzo de 2011 se generaron en el país un poco más de de 836 mil empleos, con una variación de 4.5%.
 
• Esta generación de empleo hizo que la tasa de ocupación aumentara del 54,3% al 55,8%.
 
• La participación laboral  pasó de 61,5% al 62,8%, lo que permitió el descenso en la tasa de desempleo de un punto porcentual, del 11.8% al 10.8%.
 
• En el trimestre enero-marzo de 2011, la tasa de ocupación de las 13 áreas metropolitanas fue del 57% y la de desempleo del 13.4%.
 
• Las ciudades con mayor desempleo en el periodo abril de 2010 – marzo de 2011, fueron Pereira (19.8%), Quibdó (18.9%), Armenia (18.2%) e Ibagué (18.2%).
 
• Las de menor desempleo fueron San Andrés (8.8%), Barranquilla (9.1%) y Santa Marta (9.8%).
 
• La tasa de desempleo de las 24 ciudades en el trimestre abril 2010-marzo de 2011 se ubicó en el 12.5%.​
Volver al Inicio