Bogotá D.C., 22 de octubre de 2020. – "Los niños ha tenido que pagar un precio alto y un gran sacrificio por todos nosotros, han estado lejos de sus amigos, lejos de sus instituciones educativas, encerrados en casa cuando ellos han querido salir, pero ese esfuerzo lo están haciendo por su futuro y el futuro del país", dijo el especialista en psiquiatría de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Germán Casas Nieto, en el programa Prevención y Acción.
El especialista Casas explicó la importancia de la salud mental de los niños y adolescentes, pero fue enfático en priorizar las acciones por parte del Gobierno Nacional, frente a las medidas de evitar aglomeraciones en la noche de los niños.
"Es importante entender que estos factores de salud mental de los niños y los adolescentes deben ser una prioridad para la reconstrucción después de esta crisis, nosotros desde la Asociación Colombiana de Psiquiatría hemos sido muy respetuosos frente a la pandemia por covid-19 y entendemos que la si bien la salud mental es prioritaria, no puede estar por encima da la salud pública", dijo el experto.
Frente a la celebración de Halloween, Casas instó a los padres de familia a celebrar con seguridad. "La invitación es que los padres de familia acompañen a sus niños en actividades que sean al interior de los hogares, el Hlloween es una fantasía. El día de los niños todos los recordamos con cariño y por eso debe ser celebrado pero debemos cuidar a los niños y adolescentes de no llevar el fantasma del coronavirus a los hogares".
Los niños y los adolescentes "tienen esa capacidad de aprender y de entender que en el fondo estamos haciendo algo por el futuro de todos los demás, por el bienestar de papá, mamá y abuelos para que el día de mañana podamos volver a las escuelas y colegios", agregó.
Finalmente, Casas Nieto hizo un llamado a los adolescentes que con alegría celebran la noche de brujas, "es importante que también los jóvenes se cuiden y eviten las aglomeraciones porque si bien no suelen ser tan afectados por el covid-19, sí pueden llevar ese fantasma del coronavirus a sus casas".