Bogotá, agosto 30 de 2011. El Ministerio de la Protección Social, con el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), convocó en Medellín a la Reunión Regional de Alto Nivel sobre Prevención de Embarazo Adolescente entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre.
“El propósito de esta reunión de carácter internacional es analizar los avances, los desafíos y los resultados que se han obtenido en relación con la tasa de prevención de embarazo adolescente”, dijo Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director General de Salud Pública.
El directivo de la cartera de Protección Social explicó que en la primera sesión “Habrá un taller internacional con funcionarios del sector público, académicos e investigadores para atender a los desafíos que se presentan en los diferentes países de la Región Andina frente al tema”, agregó.
Urquijo Velásquez destacó que la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel para la Prevención del Embarazo Adolescente en la Región Andina contará con una firma de compromisos. “El fin del certamen tendrá la presencia de la Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto, para la firma de la declaración de compromiso en el fortalecimiento de las políticas y programas de prevención del embarazo adolescente”, puntualizó.
Precisamente, el pasado 21 de julio se firmó en Casa de Nariño el compromiso de los partidos y movimientos políticos por la promoción y garantía de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, hizo referencia a la realidad de Colombia frente al embarazo entre adolescentes.
“El 52 por ciento de los niños y niñas nacen sin ser planeados. Otro dato sorprendente es que más del 19 por ciento de las adolescentes entre 15 y 19 años ya son madres. Estamos por encima del promedio establecido por el Banco Mundial y, como si esto fuera poco, en los últimos 20 años se duplicó la proporción de adolescentes embarazadas”, dijo el Presidente Santos al indicar los desafíos que tiene nuestro país para reducir la tasa de embarazos entre los jóvenes.