Boletín de Prensa No 040 de 2011
- En los últimos cuatro años se han liquidado siete mil ciento cincuenta y tres cooperativas en Colombia por incumplimiento a la normatividad.
- De las 4.555 restantes, que actúan de manera legal, el 85% fueron investigadas y el 19% sancionadas.
- El Ministerio de Protección Social hace un llamado a las Cooperativas para que no utilicen la intermediación laboral como una forma de contratación.
Bogotá, febrero 25 de 2011. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Protección Social adelanta una fuerte ofensiva contra la intermediación laboral en Colombia.
Según cifras del Vice ministerio de Relaciones Laborales, desde 2007 a la fecha, 7.153 cooperativas en Colombia han sido liquidadas, después de un arduo trabajo de inspección, por no cumplir las normas o por no respetar los derechos de los trabajadores.
Esta cifra corresponde a más del 50% de las 12.317 cooperativas que operaban en el país en 2007. El Ministerio de la Protección Social continúa trabajando en que se cumpla la normatividad sobre la intermediación laboral.
Prueba de ello es que según el informe presentado por la cartera de la Protección Social, en Colombia, de las 4.555 cooperativas existentes de manera legal, a 4.052 les fueron abiertos procesos de investigación por indicios de anomalías en su forma de contratación.
El 85% de las cooperativas han suido investigadas y en total fueron sancionadas 758, es decir el 19% del total.
De las sanciones, 138 recaen sobre cooperativas, mientras que 20 fueron impuestas a empresas por hacer intermediación laboral. Es decir; cooperativas que intermediaban contratación laboral, y a empresas que a sabiendas de esa situación contrataban con las cooperativas.