Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

El reconocimiento al talento humano en salud es una realidad

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 El reconocimiento al talento humano en salud es una realidad

Ministerio de Salud y Protección Social > El reconocimiento al talento humano en salud es una realidad

230 mil trabajadores de la salud fueron inscritos para recibir una bonificación económica de parte del Gobierno Nacional.

15/10/2020
Boletín de Prensa No 833 de 2020

Manizales, 15 de octubre de 2020. Desde Manizales, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer que este jueves comenzó el pago del reconocimiento temporal al talento humano en salud que presta servicios durante la pandemia, incluyendo a quienes hacen vigilancia epidemiológica.

"En Cartagena anunciamos lo que habíamos prometido la semana pasada, se hace realidad hoy con el primer giro de recursos de reconocimiento y bonificación para nuestro talento humano en salud, que ha venido trabajando para combatir la pandemia del covid-19", dijo el ministro.

Un total de 230 mil trabajadores de la salud de 190 perfiles profesionales diferentes, fueron inscritos y recibirán el reconocimiento económico de acuerdo con lo estipulado en el Decreto Legislativo 538 de 2020.

Los primeros en recibir el pago piloto son 407 trabajadores del Hospital Universitario del Caribe, en Cartagena por un monto total de $601 millones. Asimismo, $570 millones serán girados al Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas, en Manizales, para reconocer a 391 prestadores de servicios de salud.

Dentro de los perfiles beneficiados están: auxiliares de enfermería y administrativos, anestesiólogos, intensivistas, médicos generales, bacteriólogos, personal en servicio social obligatorio, nutricionistas, terapeutas, entre otros.

Ruiz Gómez definió esta operación como la más grande que ha hecho la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y recordó que todos los pagos los hará la Adres directamente a la cuenta bancaria personal inscrita de cada trabajador.

De igual manera, indicó que el proceso avanzará paulatinamente según la disponibilidad operativa y presupuestal de la Adres.

Más allá del reconocimiento económico, con esta bonificación se quiere reiterar el agradecimiento de todos los colombianos hacia el talento humano en salud por su tarea humana y abnegada a favor de la vida.

Al cierre de su intervención en Prevención y Acción, el jefe de la cartera de Salud también anunció "un nuevo apoyo para el Hospital Universitario del Caribe por $3.800 millones para la habilitación del piso quinto, porque aspiramos devolverle el brillo que había perdido hace 17 años".


Volver al Inicio