Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

El país debe avanzar en la vacunación de población migrante

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 El país debe avanzar en la vacunación de población migrante

Ministerio de Salud y Protección Social > El país debe avanzar en la vacunación de población migrante

La población migrante supera el millón de personas en el país y afecta las metas de cobertura en vacunación.

08/10/2021
Boletín de Prensa No 1021 de 2021

Audio del ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

Bogotá, 8 de octubre de 2021 – El ministro de salud Fernando Ruiz, se refirió a la vacunación de la población migrante y afirmó que están las condiciones dadas en todas las ciudades del país para avanzar en este proceso sin importar la condición de esta población, es decir, sea regular o irregular.

"En eso vamos a seguir avanzando, este tema es fundamental, nosotros no podemos tener mas de 1 millón de personas sin vacunar, eso nos afecta todas las metas de cobertura de manera que en Bogotá y todas las ciudades del país están todas las condiciones para que hagamos la vacunación de población migrante independientemente de su condición", afirmó el jefe de esta cartera de salud.

En Bogotá este proceso empezó hoy viernes 8 de octubre con la vacunación de esta población irregular en cinco puntos de vacunación contra el coronavirus presentando solo el documento de identificación. Bogotá espera aplicar 2.500 dosis de vacunas diarias en este sentido.

El ministro afirmó que hay suficiencia de vacunas en todo el país, "tuvimos un panorama complejo a finales de agosto e inicio del mes de septiembre pero con un esfuerzo muy grande logramos a final de septiembre y lo que va de octubre tener un acopio de 15 millones de vacunas y tenemos vacunas suficientes para avanzar en el Plan Nacional de Vacunación".

Así mismo informó que el uso del tapabocas irá al menos hasta fin de año cuando se supere el 70% de la población vacunada. "Colombia se ha caracterizado por una tremenda disciplina frente al uso del tapabocas, yo no estaría tranquilo a que no tengamos una cobertura más alta de vacunación, por lo menos hasta el mes de diciembre si logramos vacunar al menos más del 70% podríamos pensar en tomar otro tipo de medidas. Estamos cerca de eliminar esas restricciones", concluyó.

 

 


Volver al Inicio