- El Viceministro de Relaciones Laborales informó que en el país existe prácticamente total normalidad en actividades de funcionarios estatales.
- El Gobierno Nacional promueve el Diálogo Social a través de mesas por sectores que ya muestran algunos avances. ( Pacific Rubiales, Salud y el sector palmicultor)
Bogotá, viernes 7 de octubre de 2011. “El Gobierno está abierto el diálogo social para discutir abiertamente con todas las organizaciones sindicales y las Centrales Obreras sus solicitudes”. Con estas palabras el Viceministro de Relaciones Laborales, Javier Parga Coca, respondió sobre algunos de los motivos de la protesta, como la creación de un decreto para la libre asociación y una reforma constitucional para lograr la permanencia de los trabajadores estatales.
Parga Coca agregó que no es falta de voluntad sino de procedimientos que se deben desarrollar para aplicar las normas. “Estos puntos críticos toca implementarlos según la ley” agregó el funcionario.
El Viceministro resaltó la importancia de varios procesos que se vienen adelantando por sectores con organizaciones de trabajadores a través del Diálogo Social.
Mesas abiertas por sectores
Parga recordó que actualmente avanza la mesa de diálogo entre empresarios y trabajadores de la petrolera Pacific Rubiales, con los Ministerios de Protección Social y del Interior como garantes, en donde se discuten termas como el mejoramiento de las condiciones laborales para los operadores y el salario para los trabajadores petroleros.
Según Parga Coca, los acuerdos y resultados tendrán que darse hacia el 21 de octubre de 2011, fecha que se estableció como límite para conocer los resultados.
El viceministro agregó que con el sector salud, actualmente se discute la posibilidad de llevar al Congreso una reforma, revisando de manera especial el tema de tercerización laboral.
Sobre las protestas de los palmicultores, Parga Coca informó que se ha logrado un acercamiento entre empresarios y trabajadores, como parte del compromiso del Gobierno Nacional por mantener y promover el Diálogo Social (Gobierno, empresarios y trabajadores).