-Mejor atención, poder moverse fácilmente entre gestores y un plan de beneficios más amplio, son algunos de los beneficios que se alcanzan con esta reforma.
Bogotá, octubre 23 de 2013. Todas las medidas propuestas en el proyecto de ley sobre el
nuevo modelo de salud tienen como objetivo mejorar la salud de los colombianos y durante la discusión no podemos perder de vista a la gente, aseguró el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, en el Foro sobre Salud y Desarrollo de Colsanitas y Portafolio.
El Ministro Gaviria afirmó que con la propuesta del Gobierno se busca superar errores históricos del Sistema como la gestión de los recursos, la selección del riesgo y problemas de información que no han permitido resolver las deudas, ni compensar adecuadamente los pagos de la UPC.
Frente a las críticas sobre Salud Mia, el Ministro Gaviria dijo que "en el Gobierno no estamos inventando una figura por capricho, hemos analizado problemas reales que se pueden solucionar con Salud Mia".
Gaviria enfatizó en que "en el país tenemos que ponernos de acuerdo en lo que queremos que cubra el Sistema de Salud y lo que estamos dispuestos a pagar". En conclusión, la reforma que cursa en el Congreso busca lograr la sostenibilidad del Sistema y mejorar al mismo tiempo la calidad de los servicios de salud.