Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Dinamarca apoya proyecto de salud mental en el postconflicto

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Dinamarca apoya proyecto de salud mental en el postconflicto

Ministerio de Salud y Protección Social > Dinamarca apoya proyecto de salud mental en el postconflicto

Instituto Danés contra la Tortura asesoran al Ministerio de Salud y Protección Social en la formulación de un proyecto de salud mental.

05/07/2017
Boletín de Prensa No 094 de 2017

​- Se enfocará en grupos estigmatizados y marginados, incluidos menores, y coincidirá con el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Bogotá (D.C.), 4 de julio de 2017- Investigadoras del Instituto Danés contra la Tortura asesoran al Ministerio de Salud y Protección Social en la formulación de un proyecto de salud mental que genere conocimiento a nivel nacional sobre la exposición a la violencia, las necesidades de tratamiento y apoyo, los recursos y las preferencias de los grupos vulnerables afectados por el conflicto armado.

El trabajo científico tendrá una duración de 18 a 36 meses y se enfocará en acciones de investigación que contribuirán a la efectiva atención primaria en salud metal.

Apuntará al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en temas como la cobertura de salud universal y la reducción de la violencia, incluido el abuso, la explotación, el tráfico y la tortura de niños.

El proyecto piloto se realizará en el departamento del Cauca, pero espera ejecutarse también en Tolima, Meta, Córdoba y Arauca para promover, entre otros aspectos, acciones concretas que fortalezcan la institucionalidad de los territorios.

Esta iniciativa tendrá una mirada intersectorial y de ella participarán el Ministerio de Salud y Protección Social, la Agencia Colombiana para la Reincorporación y Normalización (ARN), el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), la Unidad para las Victimas y la Universidad Externado de Colombia. Esta Alma Mater aportará su experiencia en la investigación de métodos mixtos en salud mental y su capacidad para establecer asociaciones con instituciones públicas sobre el uso de los resultados de la investigación

Volver al Inicio