Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

"Dermatológico Federico Lleras Acosta es un ejemplo de calidad"

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 "Dermatológico Federico Lleras Acosta es un ejemplo de calidad"

Ministerio de Salud y Protección Social > "Dermatológico Federico Lleras Acosta es un ejemplo de calidad"

​En Colombia son 45 los hospitales que ya han sido acreditados en salud​

11/03/2019
Boletín de Prensa No 041 de 2019

- Iván Darío González Ortiz resaltó la acreditación en salud de este referente nacional al cual deben seguir los hospitales públicos del país

Bogotá, 11 de marzo de 2019.- Por undécima vez el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta de Bogotá recibe la acreditación en salud, por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), y es una institución ejemplar para la búsqueda de la calidad en la prestación de los servicios de salud. Así lo dio a conocer el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Iván Darío González Ortiz, al ratificar que esta institución en un ejemplo de equidad.

"El Ministerio de Salud y Protección Social hace parte de la junta directiva del Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta y mantener una acreditación, en medio de las dificultades, es un logro para destacar. Este centro es un ejemplo de calidad", expresó el Viceministro.

Invitó a que otras instituciones hospitalarias continúen el camino de la acreditación en salud que es una de las vías expuestas por el Gobierno Nacional para lograr un mejor sistema de salud. "Llegar a lugares apartados del país como lo hace este centro es lograr una salud con equidad para todos, como lo ha manifestado el presidente Iván Duque Márquez, atendiendo un alto volumen de consultas y utilizando programas bandera como Telederma", dijo.

En Colombia son 45 los hospitales que ya han sido acreditados en salud y de los cuales 10 son públicos. "El talento humano es salud es responsable de generar y promover esa cultura de calidad porque siempre hay que estar pensando en el paciente. Por tal motivo, impulsamos su fortalecimiento y esta certificación de la Sociedad Internacional para la Calidad en el Cuidado de la Salud (ISQua) muestra que esta institución tiene altos estándares de calidad, no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente", destacó.

Por su parte, Claudia Rojas, directora del Centro Dermatológico, describió que en ese proceso de acreditación lograron superar diferentes contingencias, implementaron consultorios móviles y lograron el reforzamiento estructural de su infraestructura física para quienes laboran allí y para los pacientes que llegan al Federico Lleras.

González Ortiz también reconoció que se debe avanzar ahora hacia otras iniciativas para alcanzar niveles superiores. "Una de las prioridades que tenemos tiene relación con el cáncer de piel, pero tampoco debemos dejar de lado la leishmaniasis y la enfermedad de Hansen (lepra), porque con el apoyo de todos podemos eliminarla", indicó.​

Finalmente, manifestó la importancia de la gestión del conocimiento e investigación con seriedad "para que nos convirtamos en instrumentos de equidad y vanguardia científica en todos los ámbitos", puntualizó.

 

Volver al Inicio