Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

​“Dejaremos una Secretaría de Salud operante en La Guajira”

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 ​“Dejaremos una Secretaría de Salud operante en La Guajira”

Ministerio de Salud y Protección Social > ​“Dejaremos una Secretaría de Salud operante en La Guajira”

Respecto a la situación de la Secretaría de Salud, Gaviria Uribe manifestó su preocupación por el hecho de que desde octubre, e incluso antes, terminaron los contratos de prestación de servicios profesionales, y eso ha repercutido en que esta no pueda cumplir su labores misionales, entre ellas las de salud pública.

14/03/2017
Boletín de Prensa No 039 de 2017

-  El ministro de Salud estuvo en Riohacha haciendo seguimiento a la administración que el Gobierno nacional ejerce de manera temporal en el departamento.

Riohacha, 10 de marzo de 2017.- La reorganización de la Secretaría de Salud de La Guajira, la definición del documento de red y la promesa de dejar unas capacidades instaladas fueron tres de los aspectos más relevantes de la más reciente visita realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social al departamento. El propósito de la actividad fue hacer seguimiento a la administración que el Gobierno nacional ejerce temporalmente en la región.

La jornada, desarrollada en su totalidad en Riohacha, comenzó con un recorrido por las instalaciones del Laboratorio Departamental de Salud Pública, continuó con una revisión del plan de trabajo de la administradora temporal de competencias, María de los Ángeles Castañeda, y concluyó con un encuentro con el gobernador Weildler Guerra.

“La situación que encontramos en el laboratorio no fue la mejor –comentó el ministro Alejandro Gaviria Uribe–. Es una situación de desidia, de dejadez, de inercia de abandono por un tiempo largo. Hay un gran trabajo por hacer”.

Respecto a la situación de la Secretaría de Salud, Gaviria Uribe manifestó su preocupación por el hecho de que desde octubre, e incluso antes, terminaron los contratos de prestación de servicios profesionales, y eso ha repercutido en que esta no pueda cumplir su labores misionales, entre ellas las de salud pública. Por eso anunció la reorganización de la entidad para que vuelva a trabajar. La tarea demandará conocer la situación financiera, los pasivos, y los sistemas de información y vigilancia epidemiológica.

El titular de la salud anunció igualmente que el próximo mes de abril, tras más de una década de espera, estará el documento de red del departamento. Este documento, indispensable para ejecutar inversiones públicas en salud, contiene la planeación de la red de hospitales públicos y sus prioridades. El ministro informó que un asesor de la cartera de Salud trabajará de la mano con las autoridades locales para terminar de elaborarlo, discutirlo con los alcaldes y encontrar consensos.

Gaviria Uribe destacó las “coincidencias plenas” que tiene con el gobernador Guerra: “Estamos trabajando articuladamente. Venimos acá a trabajar con él y con la comunidad para revertir una situación inaceptable. La presencia del Gobierno no será permanente. Habrá un plan de trabajo con objetivos, plazos y reuniones mensuales. Queremos dejar una Secretaría de Salud operante, unas capacidades instaladas y una red pública en la mejor condición”.

Volver al Inicio