Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Damnificados por el invierno tienen garantizada la atención en salud en cualquier lugar del país

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Damnificados por el invierno tienen garantizada la atención en salud en cualquier lugar del país

Ministerio de Salud y Protección Social > Damnificados por el invierno tienen garantizada la atención en salud en cualquier lugar del país
Luis . F Correa, Coordinador Grupo de Emergencias y Desastres y Beatriz Londoño,  viceministra de salud
14/01/2011
Boletín de Prensa No

Boletín de Prensa No 0010 de 2010

 

-Se intensificarán todas las acciones para prevenir la presencia de Dengue y Malaria, entre otras enfermedades.

 

-Hasta la fecha se han invertido $62.000 millones en salud para las diferentes regiones afectadas por la ola invernal.

 

Bogotá, enero 14 de 2010.  “Con la ola invernal muchas familias se han movido a otros municipios, diferentes a los de su residencia. Frente a esta situación hemos señalado de manera clara que si un colombiano está asegurado en un municipio, debe ser atendido en cualquier parte del país. Se logró a través de la expedición del Decreto de salud, en el marco de la emergencia decretada por el Gobierno para dar respuesta a la  ola invernal”, señaló la viceministra de Salud, Beatriz Londoño Soto.

 

Asimismo, la funcionaria aseguró que los hospitales públicos o privados y las EPS del régimen contributivo o subsidiado NO pueden negar los servicios de salud, sobre lo cual la viceministra señaló que “si hay alguna queja en este sentido, debe ser reportada de manera inmediata a la Superintendencia Nacional de Salud”.

 

Beatriz Londoño también indicó que en las zonas de Colombia en las que empieza a bajar el nivel de las inundaciones se intensificarán todas las acciones para prevenir la presencia de enfermedades transmitidas por vectores (insectos) como Dengue y Malaria, entre otras. La viceministra aseguró que “desde el Ministerio de la Protección Social queremos anticiparnos a la ocurrencia de los problemas de salud que puedan afectar a los damnificados. Por ello hemos intensificado la vigilancia epidemiológica. Estamos atentos para no tener sorpresas relacionadas con el crecimiento de las enfermedades”.

 

La Viceministra hizo un nuevo llamado a todas las autoridades de salud municipales del país para que en cualquier evento que se presente, notifiquen de manera oportuna al Ministerio de la Protección Social y al Instituto Nacional de Salud. De igual manera reiteró la importancia de que las autoridades regionales contraten el personal que requieran para atender las situaciones de salud relacionadas con la ola invernal.

 

El Ministerio de la Protección Social también reiteró el parte de tranquilidad relacionado con las existencias de suero antiofídico, para contrarrestar la mordedura de culebras, del cual hay existencias en el país hasta mediados de 2012, previendo el aumento de estos eventos en la etapa en que las aguas bajan de nivel.

Volver al Inicio