Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Cristina Arango Olaya, nueva directora de la ADRES

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

  Cristina Arango Olaya, nueva directora de la ADRES

Ministerio de Salud y Protección Social > Cristina Arango Olaya, nueva directora de la ADRES

La nueva directora es economista con maestría en Economía de la Universidad de Los Andes, y un segundo postgrado en Administración Pública y Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard (EE.UU).

03/12/2018
Boletín de Prensa No ​202 de 2018

​- La economista Cristina Arango Olaya es la nueva directora de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES-.


Bogotá (D.C.), 03 de diciembre de 2018.- El ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, posesionó a Cristina Arango Olaya como nueva directora general de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES-.

La nueva directora es economista con maestría en Economía de la Universidad de Los Andes, y un segundo postgrado en Administración Pública y Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard (EE.UU). En ámbito laboral se ha desempeñado como viceministra de Hacienda, presidente de Coljuegos y cargos directivos en administraciones de Bogotá y Cali, su ciudad natal.

“Tenemos el compromiso de acompañarla en todo. Cuente en todo momento con el Ministerio de Salud y Protección Social, con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y con el Departamento de Planeación Nacional (DNP) en una de las tareas más importantes del sector salud”, dijo el ministro Uribe Restrepo en la posesión.

Entre sus principales retos, Arango buscará mejorar los procesos técnicos que realiza la ADRES para garantizar un adecuado flujo de recursos a todos los agentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Así como fortalecer el área de análisis y estudios de la entidad, que permitan identificar brechas de eficiencia en el gasto en salud y sirvan como insumo para los cambios normativos que se necesiten.

“El reto inmediato con el que llego es normalizar la auditoría de los recobros por servicios no incluidos en el plan de beneficios, para así dar un alivio en el flujo de los recursos y garantizar el derecho a la salud de todos los colombianos”, expresó la nueva directora de la ADRES, Cristina Arango.

Durante su carrera profesional ha ocupado varios cargos públicos como asesora del despacho del Ministerio de Hacienda, gerente general de Empresas Municipales de Cali -EMCALI- (2016-2017), presidenta de Coljuegos (2014-2016), directora de Hacienda en la Alcaldía de Cali (2012-2014), secretaria de despacho de la Secretaría Distrital de Planeación (2011), directora de estadísticas y estudios fiscales de la Secretaría de Hacienda en Bogotá (2008-2009), fue subsecretaria de Planeación de la Inversión en Bogotá (2009-2011) y asesora de la Dirección General de Política Macroeconómica del Ministerio De Hacienda Y Crédito Público (2003-2006).

Cristina Arango llega a la ADRES en reemplazo de Carlos Mario Ramírez Ramírez, quien renunció a principios de octubre, luego de 10 meses al frente del cargo de director general.

Sobre la ADRES

Coloquialmente conocida como el “banco de salud”, Adres es la entidad estatal que administra los más de 43 billones de pesos con los que funciona el sistema de salud. Se encarga del recaudo, tenencia y giro de los recursos hacia los diferentes agentes del sistema.

Volver al Inicio