Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Corregimiento de Bazán Bocana cuenta con nuevo puesto de salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Corregimiento de Bazán Bocana cuenta con nuevo puesto de salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Corregimiento de Bazán Bocana cuenta con nuevo puesto de salud

El ministro Ruiz Gómez llegó a Buenaventura con el objetivo de seguir cumpliendo compromisos adquiridos con las autoridades locales.

11/11/2020
Boletín de Prensa No 917 de 2020


Bazán Bocana (Buenaventura), 11 de noviembre de 2020. Desde el corregimiento de Bazán Bocana, de Buenaventura, Valle del Cauca, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, manifestó el agradecimiento por el trabajo conjunto en materia de establecer un plan de acción frente a la pandemia por covid-19.

"Es la segunda vez que llego a Buenaventura durante estos meses. La primera fue para trabajar con el señor alcalde en un Puesto de Mando Unificado para atender la epidemia y desde ese momento hemos venido estableciendo y concretando compromisos, tales como la nueva unidad de cuidado intensivo del hospital de Buenaventura, dando respuesta a un clamor de que una ciudad de 500 mil habitantes no tuviera camas públicas", dijo, destacando el trabajo con autoridades locales.

En La Bocana ahora se abre un nuevo puesto de salud, un hecho importante porque "la salud inicia en la prevención, en el cuidado y cómo evitamos que nos vayamos a enfermar", y, agregó, es en este puesto donde debe darse esa capacidad "de ir a la comunidad, atenderla y brindarle la atención primaria".

"Estoy satisfecho. En Minsalud tenemos el propósito importante de atender a la población de Buenaventura, trabajar con ustedes", dijo.

Además, señaló que la inversión conjunta con la Alcaldía de $324 millones de pesos que permitirá brindar atención a más de 2 mil personas "es una forma de decir que aquí está el Gobierno Nacional trabajando con todos, incluyendo la comunidad, para sacar adelante la salud, lo que más necesitamos. Que este puesto de salud sea el lugar al que todos podemos llegar para ser atendidos y cuidados".

"Me voy satisfecho de ir cumpliendo compromisos y que con el tiempo seguiremos buscando cómo cumplirlos para que la población tenga una salud digna", finalizó.


Volver al Inicio