Bogotá, 27 de mayo de 2010. A 75 se elevó la cifra de fallecidos por dengue en el país, de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Salud, INS.
Esta semana se observó un incremento importante de casos en Arauca, Atlántico, Casanare, Cesar, Santa Marta y Santander, sin embargo, comparado con los años anteriores, el aumento de casos ha sido también significativo en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Sucre y Valle.
El Ministro de la Protección Social, Diego Palacio Betancourt, en reunión con los secretarios de salud departamentales y distritales el pasado martes 25 de mayo, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer las acciones de prevención y mitigación frente al dengue y a las enfermedades trasmitidas por vectores, ya que éstas pueden tener un recrudecimiento por la temporada de lluvias en el país.
De la misma manera, el Ministro insistió en la necesidad de difundir en la red de prestadores de servicios la Guía de Atención del Dengue, pues con una oportuna respuesta a los casos, se podría reducir el número de complicaciones por la enfermedad.
Situación actual
Hasta el 20 de mayo de 2010 se notificaron al Sistema de Vigilancia de Salud Pública (SIVIGILA) del Instituto Nacional de Salud, 71.815 casos totales de dengue, de los cuales 66.225 son casos de dengue clásico (92%) y 5.590 corresponden a dengue grave (8%).
La distribución por departamentos se representa en la siguiente tabla:
DEPARTAMENTO |
Confirmado |
En estudio |
Total general |
ANTIOQUIA |
1 |
3 |
4 |
ARAUCA |
|
1 |
1 |
BARRANQUILLA |
1 |
|
1 |
BOLIVAR |
1 |
2 |
3 |
BOYACA |
2 |
|
2 |
CAQUETA |
3 |
1 |
4 |
CASANARE |
1 |
|
1 |
CAUCA |
2 |
|
2 |
CESAR |
1 |
|
1 |
CHOCO |
|
1 |
1 |
CORDOBA |
1 |
|
1 |
CUNDINAMARCA |
3 |
1 |
4 |
HUILA |
9 |
1 |
10 |
MAGDALENA |
1 |
|
1 |
META |
5 |
4 |
9 |
NARIÑO |
|
1 |
1 |
NORTE SANTANDER |
4 |
5 |
9 |
PUTUMAYO |
3 |
2 |
5 |
QUINDIO |
3 |
|
3 |
RISARALDA |
8 |
1 |
9 |
SANTA MARTA |
1 |
|
1 |
SANTANDER |
6 |
3 |
9 |
SUCRE |
1 |
|
1 |
TOLIMA |
3 |
4 |
7 |
VALLE |
15 |
9 |
24 |
Total general |
75 |
38 |
114 |
El canal endémico nacional desde la semana epidemiológica 1 hasta la 19 de 2010, continúa en el área de “epidemia” con tendencia estable, de manera que se recomienda a los entes territoriales continuar con las medidas de control establecidas por el Ministerio de la Protección Social.
En lo corrido del 2010 se observa la circulación de los 4 serotipos virales, predominando el dengue tipo 2 (49%), seguido de dengue 1 (35%), dengue 3 (14%) y dengue 4 (2%).
Es importante resaltar la presencia de por lo menos tres (3) serotipos en varios departamentos (Arauca, Boyacá, Caldas, Cesar, Guainía, Guaviare, Huila, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander y Tolima), y por primera vez la evidencia de circulación del virus en el departamento del Vaupés (dengue tipo 1).
Asimismo, el último análisis del Instituto Nacional de Salud señala que hasta la fecha los menores de 15 años son los más afectados, representando a un 40% del total de los casos confirmados.