Boletín de Prensa No. 057 de 2010 

 

Hasta la fecha en Colombia existen en el sector privado 43 contratos colectivos laborales correspondientes a los sectores agroindustrial, industrial y de servicios. Mientras que del sector público, suman hasta la fecha 124 contratos correspondientes al sector salud y eléctrico.

 

Bogotá, mayo 1 de 2010.  Gracias a la firma del  Decreto Reglamentario 1429 de 2010, las empresas colombianas podrán tercerizar  u ofrecer productos y servicios  a las empresas con las cuales trabajan, en el marco  de una nueva reglamentación  que busca garantizar el derecho a los trabajadores  para acceder de manera equitativa a este beneficio.

Los sindicatos ya vienen adelantando estos procesos comerciales con las empresas a las que pertenecen  a través de los denominados contratos sindicales contenidos en el Código Sustantivo del Trabajo, sin embargo la reglamentación aclara el camino y da pautas que garantizan el pago equitativo a los trabajadores.

Con estos antecedentes, el Gobierno Nacional expide un nuevo reglamentario que da naturaleza jurídica y lo define como un “Contrato Colectivo Laboral”, permite  la exención del pago del IVA para esta clase de acuerdos comerciales  así como la posibilidad  de asistir a un tribunal de arbitramento para dirimir posibles conflictos entre las partes.

La intención, es dar garantía al debido proceso y defender a los trabajadores en caso de conflicto.

El texto promovido por el gobierno nacional, impulsa además la salud ocupacional como derecho al que tienen acceso todos los trabajadores que formen parte de estos “Contratos Colectivos Laborales”, como principio fundamental de la competitividad en el trabajo.

Los beneficiarios directos serán todos los sindicalistas que a nombre de su organización  presten servicios a  las empresas para las que trabajan, brindando la posibilidad de acceder adicionalmente  a beneficios de vivienda y tener garantías para la igualdad en  cuanto a los  a la distribución  de los ingresos provenientes del contrato.

Como aspecto que refuerza esta intención del gobierno nacional, se dispone a través del decreto reglamentario, la creación de una subcuenta a la de la organización sindical   para el manejo transparente de los pagos  por la ejecución del contrato laboral.

Hasta la fecha en Colombia existen en el sector privado 43 contratos correspondientes  a los sectores agroindustrial, industrial y  de servicios. Mientras que del sector público,  suman hasta la fecha  124 contratos  correspondientes al sector salud y eléctrico.

 

En total son 167 contratos  registrados en el Ministerio de la Protección Social.

 

 Año

Porcentaje 

 Número de Contratos

 2001

 1%

 1

2002

6%

8

2003

2%

3

2004

12%

16

2005

5%

7

2006

9%

13

 2007

 15%

 21

2008

23%

32

2009

27%

38

2010

Abril

28

 

En el Decreto 1429 de 2010 puede ampliar información.