- El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, visita el punto de normalización de la vereda Vidrí, en Vigía del Fuerte (Antioquia).
Vereda Vidrí, 9 de marzo de 2017. - El ministro de Salud y Protección, Alejandro Gaviria, participó en la más reciente visita de seguimiento del Gobierno nacional a las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) y a los puntos transitorios de normalización (PTN) para escuchar de primera mano las necesidades de las comunidades aledañas y evaluar los avances en las obras.
La cita de este jueves se llevó a cabo en el PTN de Vidrí, municipio de Vigía del Fuerte, departamento de Antioquia, en donde el ministro Gaviria anunció la dotación del puesto de salud del municipio de Vegaez y la conformacion de otro permanente, con médico y auxiliar de enfermería, en el sitio donde las FARC harán su proceso de reintegración.
"Estamos tratando de llevar soluciones que tengan esa doble condición de coyuntura, para lo que estamos viviendo para hacer la paz, pero también estructurales para el beneficio permanente de estas comunidades", explicó Gaviria.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció la presentación de un proyecto de ley que permitirá una adición al presupuesto, con base en la reforma tributaria, para dotar de recursos a los proyectos del postconflicto".
"Tenemos que darles prioridad a las zonas veredales, ustedes son los prime-ros que tienen que sentir los beneficios de la paz", le dijo Cárdenas a los representantes de las autoridades locales y de los consejos comunitarios del río Arquia.
Durante la reunión, a la que asistieron además el secretario general de la Presidencia de la República, Luis Guillermo Vélez, y la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, aseguró que el Medio Atrato será una de las regiones donde habrá programas de desarrollo con enfoque territorial.
"La implementacion no se hará como le parece al Gobierno, sino sobre la base de la participación de las comunidades", dijo.
Finalmente, la directora de Coldeportes anunció la designación de un monitor deportivo en cada una de las zonas veredales, no solo para la guerrilla sino para la comunidad, que estarán acompañados por un profesional en educación física para que no solo incentive programas deportivos, sino capacite a la comunidad en preparación física para el deporte.