Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Discapacidad

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Discapacidad

Ministerio de Salud y Protección Social > Reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Discapacidad
21/03/2013
Boletín de Prensa No 069 de 2013

-    Se analizaron las recomendaciones del Departamento Nacional de Planeación frente a la Política Pública de Discapacidad y al informe país que se presentará ante Naciones Unidas sobre la garantía de derechos a esta población.

Bogotá, 19 de marzo de 2013.- De manera extraordinaria se reunió el Consejo Nacional de Discapacidad presidido por la delegada presidencial María Cristina Trujillo, con la organización del Ministerio de Salud y Protección Social y la participación del Grupo de Enlace Sectorial (GES), representantes de ministerios, la academia, entidades descentralizadas y de las organizaciones de personas con discapacidad para evaluar los documentos referentes a la política pública.

Clemencia Nieto Alzate, Secretaria del Consejo Nacional de Discapacidad, manifestó “el motivo de esta reunión extraordinaria ha sido el análisis del documento de evaluación y las recomendaciones realizadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) frente a la Política Pública en Discapacidad”, dijo.

Explicó que la urgencia de la reunión está enmarcada dentro de la construcción de la política pública en discapacidad, de la construcción del documento CONPES en discapacidad, el trabajo intersectorial para la articulación del Sistema Nacional de Discapacidad y la reglamentación de la Ley Estatutaria 1618 de 2013 que fija responsabilidades a cada uno de los sectores gubernamentales.

“Además, estas actividades se desarrollaron con el fin de obtener los insumos necesarios para la elaboración del informe país que se presentará ante  la Organización Naciones Unidas sobre los avances en la garantía de derechos de las personas con discapacidad”, dijo.

Por su parte, Josué Lucio Robles, asesor de la Oficina de Promoción Social,  precisó que “estamos en un momento inigualable, siendo privilegiados por cuanto tenemos la oportunidad de aportar a los procesos de inclusión de las Personas con Discapacidad,  oportunidad que no podemos pasar por alto y dejar la huella para facilitar el ejercicio de los derechos de este importante sector de conciudadanos”.

La reunión extraordinaria contó con la presencia de representantes de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo; Minas y energía; Hacienda y Crédito Público; Educación Nacional; Interior; Relaciones Exteriores; Cultura; así como el Departamento Nacional de Planeación, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social; Instituto Nacional de Ciegos -INCI; Instituto Nacional de Sordos –INSOR, ICBF, DPS. Otros participantes fueron la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y representantes de las organizaciones de personas con discapacidad.

Volver al Inicio