Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Consejero para Salud del South Centre ve en Colombia liderazgo para creación de agencia regulatoria regional

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Consejero para Salud del South Centre ve en Colombia liderazgo para creación de agencia regulatoria regional

Ministerio de Salud y Protección Social > Consejero para Salud del South Centre ve en Colombia liderazgo para creación de agencia regulatoria regional

Germán Velásquez celebró el regreso del país al organismo internacional, considerándolo un gran aporte a la salud de las Américas.

13/10/2022
Boletín de Prensa No 487 de 2022

­­Bogotá, 13 de octubre de 2022 – En un nuevo 'Diálogo con la ministra de Salud', Carolina Corcho conversó con Germán Velásquez, consejero especial para Salud y Desarrollo del South Centre, sobre el regreso de Colombia a esta organización y el nuevo enfoque del gobierno nacional sobre la propiedad intelectual en salud.

"Colombia regresa al South Centre, uno de los centros de pensamiento más importantes del sur global e instrumento para la integración y construcción colectiva, para establecer debates en los organismos multilaterales donde convergen varios países", señaló la jefa de la cartera.

Durante el espacio al que asistieron representantes del sector salud, la academia y la industria, Corcho destacó que a través del South Centre, se logró que el presidente Gustavo Petro sea una voz central en la Asamblea Mundial de la Salud, para hablar sobre la transformación de los sistemas de salud y la garantía de los derechos, así como de la paz como determinante social de la salud, entre otros.

Asimismo, agradeció a la organización por conectar a Colombia con el mundo y con discusiones globales como la de derechos de propiedad intelectual y patentes, y aseguró que el país apuesta a suspender y replantear estos derechos, para garantizar acceso a tecnologías y tratamiento de ciudadanos en el mundo.

A su turno, Germán Velásquez reconoció el liderazgo de la ministra Corcho para lograr, en tiempo récord, que Colombia regresara a este organismo internacional.

Y destacó que el país "puede liderar la creación de una Agencia Nacional de Medicamentos en la región. Hay una ventana de oportunidades en la transferencia de innovación, conocimiento y tecnologías para fortalecer procesos de producción nacional y soberanía farmacéutica".

Temas como cambio climático y seguridad alimentaria también hicieron parte del diálogo, entendiéndose como factores que inciden en la salud y el bienestar de las personas.

Para Velásquez, con Colombia reintegrada al South Centre se podrá aportar a la transformación del sector en el país, a la agenda internacional de la salud en temas de paz, entendida como medio ambiente, comercio internacional, y "vamos a tener una sola voz".


Volver al Inicio