- A través de la Inclusión Social con Enfoque Psicosocial (ISEP) , el Ministerio ha llegado a territorios y comunidades que han sufrido directamente la violencia de los actores armados.
Bogotá, octubre 29 de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social celebra durante los días 29 y 30 de octubre del presente año, el Congreso Nacional Psicosocial - Inclusión Social con Enfoque Psicosocial (ISEP) 2013 “Perspectivas, experiencias, retos y desafíos del enfoque psicosocial de cara a la construcción de una paz duradera”.
Este congreso busca mostrar los avances del Gobierno Nacional en materia de inclusión social en territorios y comunidades que han sufrido directamente la violencia de los actores armados.
Junto al Secretariado Nacional de Pastoral Social, el Ministerio, en el marco del proyecto ISEP, ha incrementado su cobertura a nivel territorial y poblacional, llegando a 16 departamentos, 71 municipios y un corregimiento.
“Hemos llegado a 27.000 beneficiarios directos, que no son de participación eventual, sino que hacen parte de un proceso que se construye con las 220 organizaciones de víctimas que están vinculadas al proceso”, aseguró Susanna Helfer-Vogel, jefe de la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud.
“En este sentido, acompañamos 29 cabildos indígenas, 44 organizaciones afros, además de 151 organizaciones de campesinos; de todas éstas organizaciones 30 son exclusivamente de mujeres, 18 de jóvenes, y 9 de personas mayores”, dijo la encargada de Promoción Social en el MinSalud.