Bogotá, septiembre 14 de 2011. La Dirección General de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social confirmó, a través de las pruebas del Instituto Nacional de Salud, el sexto caso de sarampión en la ciudad de Barranquilla.
“El caso confirmado se trata de una niña de 15 años, familiar del cuarto caso reportado como positivo y que inició síntomas el 10 de septiembre. Inicialmente era un caso que estaba en estudio y que en la confirmación de otras pruebas como la PCR dio positivo, informó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director General de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social.
También destacó que la campaña de vacunación en Barranquilla avanza a buen ritmo. “En el grupo objetivo, es decir, de los 10 a los 19 años, al día de ayer se reportaban 69.076 niños, adolescentes y jóvenes vacunados en esta ciudad. Esperamos los reportes de los departamentos de Bolívar y Magdalena con sus respectivos distritos de Cartagena y Santa Marta, que iniciaron la estrategia de vacunación más recientemente”, agregó.
Urquijo Velásquez enfatizó que el esfuerzo se concentra en la vacunación de los tres departamentos priorizados con sus respectivos distritos. “Una vez terminada la vacunación, el objetivo es avanzar en el resto de departamentos del país, en el mismo grupo de 10 a 19 años. La meta, que es ambiciosa, es llegar a vacunar 8.5 millones de niños y jóvenes hasta el 31 de mayo de 2012”, dijo.
El sarampión es una enfermedad que ha tomado fuerza en la región de las Américas, de acuerdo con lo reportado por el boletín
epidemiológico número 35 de la Organización Panamericana de la Salud. El informe de la OPS confirma la presencia de la enfermedad con 994 casos confirmados. Los países con mayores contagiados son Canadá (730 casos); estados Unidos (203 casos), Brasil (18 casos) y Guatemala (13 casos).
La OPS informó en ese mismo boletín que la fuente de infección de los casos confirmados de sarampión y rubéola son importados (148), relacionados con importados (129) y desconocido (717).