- El titular de la cartera de salud advirtió que entregar la administración del régimen subsidiado a una Entidad Territorial es algo que se debe estudiar muy bien y no se puede hacer a la ligera.Audio, Ministro habla sobre problemas de Red de urgencias en Salucoop y Capital SaludVideo, Ministro habla sobre medidas específicas de la red de urgencias Salucoop y Capital SaludBogotá, abril 4 de 2013.- Tras los problemas que se presentaron en Bogotá con Saludcoop y Capital Salud en sus redes de urgencias, el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que, después de una reunión que sostuvo con el Superintendente Nacional de Salud, Gustavo Morales Cobo; el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora y el Secretario de Salud de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo, se establecieron unas medidas específicas y esos problemas ya están en vía de solución.
Gaviria hizo un llamado a la responsabilidad de todos los actores del sector salud para brindarles la mejor atención a los pacientes a lo largo y ancho del territorio nacional. “Es que con el sistema de salud debemos ser responsables, lo que tenemos enfrente nosotros es la salud y la vida de la gente”, dijo.
A su vez, advirtió que entregar la administración del régimen subsidiado a una Entidad Territorial es algo que se debe estudiar muy bien y no se puede hacer a la ligera. “Por eso en la reforma a la salud tenemos la propuesta que las entidades territoriales puedan manejar el régimen subsidiado si cumplen algunas condiciones estrictas, pero es una discusión que tiene que darse en el contexto legislativo”, agregó.
“Ese tipo de demandas perentorias. O me entregan algo o sino yo les entrego a los afiliados es algo que, lo quiero decir claramente, no propicia un diálogo constructivo, además la responsabilidad sobre los afiliados es de la entidad territorial”, afirmó Gaviria.
Por último, el Ministro de Salud dijo que la intervención de Saludcoop terminará en mayo y la Superintendencia de Salud le presentará propuestas al Gobierno para no afectar a los usuarios.