Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Comité Nacional de prácticas de inmunización destacó labor de Minprotección e INS en atención contra sarampión

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Comité Nacional de prácticas de inmunización destacó labor de Minprotección e INS en atención contra sarampión

Ministerio de Salud y Protección Social > Comité Nacional de prácticas de inmunización destacó labor de Minprotección e INS en atención contra sarampión
30/09/2011
 
Boletín de Prensa No 309 de 2011

 

lenis-urquijo-sep-11.gif

 
Bogotá, septiembre 30 de 2011.   El Comité Nacional de Prácticas de Inmunización (CNPI), se reunió hoy para revisar la estrategia contra el Sarampión que se adelanta en el país y establecieron algunas recomendaciones al Gobierno Nacional para el manejo de la campaña en todo el territorio nacional.

Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director General de Salud Pública, quien presidió la reunión manifestó: “El Comité felicitó a las autoridades del Gobierno por la oportuna respuesta dada frente al brote de Sarampión que se originó en Barranquilla. Destacaron la vigilancia, el seguimiento de los casos, el bloqueo epidemiológico realizado y la campaña de vacunación que actualmente se desarrolla en la Costa Atlántica”, dijo.

Urquijo Velásquez agregó que “el Comité también consideró que la campaña de movilización en medios ha sido una propuesta novedosa y exitosa por la dificultad que se tiene para llegar al grupo objetivo. Para tal fin fueron importantes el uso de Twitter, Facebook y la colaboración de Camilo Echeverry y la ex reina del Carnaval de Barranquilla Giselle Lacouture, resultado de lo cual los jóvenes y adolescentes han acudido de manera masiva a vacunarse”.

El Comité Nacional de Prácticas de Inmunización recomendó, entre otras cosas, adelantar la vacunación en las zonas de frontera como Nariño, Guajira y Norte de Santander. “No se consideró necesario, por parte de los miembros del Comité, aplicar una dosis adicional de vacuna antisarampionosa en los niños y niñas menores de un año. En el esquema de vacunación se deberá mantener el refuerzo de la triple viral a los 5 años”, expresó.

Lenis Urquijo Velásquez subrayó que, en casos especiales como en las poblaciones rurales de difícil acceso, “el Comité instó a que se aplique la vacuna de la triple viral dos meses antes de que los niños y niñas cumplan los 5 años para evitar oportunidades perdidas de vacunación”.

Durante la sesión, el Instituto Nacional de Salud presentó la situación de vigilancia y la evaluación de cada uno de los casos confirmados de sarampión en el país. Por su parte, el Ministerio de la Protección Social mostró los avances de la campaña de vacunación como se relaciona la tabla adjunta.

El Comité Nacional de Prácticas de Inmunización está integrado por representantes de las diferentes sociedades científicas, Entidades Territoriales de Salud, Ministerio de la Protección Social, Instituto Nacional de Salud, Universidades y su función es la de hacer recomendaciones al Gobierno Nacional en relación con la política de vacunación del país.
 
 
Porcentaje de cumplimiento por entidad territorial de salud contra sarampión
Corte 29 septiembre 2011  ​
 
DEPARTAMENTO
META
DOSIS APLICADAS
% CUMPLIMIENTO
ATLANTICO
    229.618
                 122.349
53,3
BARRANQUILLA
    180.351
                 179.325
99,4
BOLIVAR
    169.811
                 121.988
71,8
CARTAGENA
    180.351
                    75.054
41,6
MAGDALENA
    169.811
                 109.942
64,7
SANTA MARTA
       92.815
                    50.361
54,3
 
 
 
 
TOTAL GENERAL
 1.022.757
                  659.019
64,4
Volver al Inicio