- La primera fase de la presentación del protocolo se hará con todos los Secretarios de Salud del país.
Bogotá, septiembre 12 de 2012. La viceministra de Salud (E), Martha Lucía Ospina, dio inicio al proceso de socialización del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas de la Violencia en Colombia.
El programa, que busca atender los daños psicosociales y en la salud de las víctimas ocasionados por o en relación con el conflicto armado interno en los ámbitos individual, familiar y comunitario, será socializado en primera instancia con todos los secretarios de salud del país.
En el marco de la audiencia de seguimiento a la Ley de Víctimas en la Comisión Primera del Senado de la República, la Viceministra afirmó que “hoy comienza el proceso de socialización con las entidades territoriales y eso permitirá que la capacitación del programa se esté dando de forma masiva a finales del presente año”.
Según Ospina, el que alguna de las víctimas no esté inscrita en el programa no quiere decir que no será atendida; por el contrario, se le prestarán todos los servicios que demande para mejorar su salud mental y física.
“El Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas es un componente del Plan de Atención Psicosocial. Hoy lo lanzamos como un piloto integrado con otros componentes y ese documento debe adoptarse, mediante Resolución, a más tardar en el mes de diciembre”, explicó Ospina.
El Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas tendrá un cronograma de consulta con las víctimas de la violencia, con los representantes de las mismas y con las entidades territoriales, entre otros actores.