Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Transmisión vía internet -Semana de los Estilos de Vida Saludable

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Transmisión vía internet -Semana de los Estilos de Vida Saludable

Ministerio de Salud y Protección Social > Transmisión vía internet -Semana de los Estilos de Vida Saludable
24/09/2012
 
Boletín de Prensa No 291 de 2012


 

  - El Gobierno quiere sensibilizar a los colombianos sobre la importancia de mantener el peso corporal y la circunferencia de la cintura en niveles adecuados.

Bogotá, septiembre 24 de 2012.- El Ministerio de Salud y Protección Social, en alianza con diversas instituciones públicas y privadas, celebra hoy el Día Nacional deLucha contra la Obesidad y el Sobrepeso, en el marco de la Semana de los Hábitos y Estilos de Vida Saludable.

Esta iniciativa busca sensibilizar a los colombianos sobre la importancia de mantener el peso corporal y la circunferencia de la cintura en niveles adecuados, a fin de prevenir el sobrepeso y la obesidad para evitar el desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular

Para promover el Peso Saludable, desde el 24 al 30 de septiembre se realizarán actividades académicas, caminatas programadas en cerca de 500 municipios, así como movilizaciones sociales y culturales, para difundir el Plan A, que orienta sobre la importancia de la alimentación saludable y la actividad física.

La más reciente Encuesta Nacional de Situación Nutricional elaborada por el ICBF, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y Profamilla, en 2010,  revela que los colombianos registran problemas de sobrepeso cada vez más jóvenes. Mientras que en 2005 esta condición se presentaba a los 38 años de edad, en 2010  apareció a los 33.

El sobrepeso y la obesidad en hombres y mujeres de todas las edades, se mantiene en aumento. Las más afectadas son las personas de los 33 a 37 años. Así mismo, la obesidad abdominal se incrementó principalmente en la población entre los 18 y 64 años, el porcentaje de  hombres con obesidad abdominal pasó del 34 % en 2005 al 40% en 2010 y en las mujeres del 51% aumentó al 62%. En 2010, se encontró que el 20% de los niños menores de 4 años está en riesgo de  sobrepeso.

Volver al Inicio