Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia vacunará gratis contra polio a adultos que vayan al Mundial de Fútbol

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia vacunará gratis contra polio a adultos que vayan al Mundial de Fútbol

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia vacunará gratis contra polio a adultos que vayan al Mundial de Fútbol
Vacuna Brasil

​Quienes van a Brasil deben aplicarse la vacuna contra la poliomielitis

08/05/2014
Boletín de Prensa No 139 de 2014


ViceSalud, Fernando Ruiz Gómez habla sobre las recomendaciones a viajeros que van a Brasil

- La medida también cobijará a viajeros internacionales que tengan como destino países de Asia y África donde se siguen registrando casos de polio salvaje.

Cartagena, (Bolívar), 8 de mayo de 2014.- El Ministerio de Salud y Protección Social anunció la vacunación contra el polio para adultos que vayan a viajar al Mundial de Fútbol de Brasil o a los países de Asia y África donde se siguen presentando casos autóctonos o salvajes de la enfermedad.

La decisión del Gobierno Nacional se produce como respuesta a la declaratoria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una emergencia de salud pública de interés internacional, para evitar la propagación de poliomielitis desde países que tienen brotes, en los últimos seis meses, que podrían extenderse a otros países por la circulación de personas.

Así mismo, el Gobierno recomendará que los viajeros procedentes de Camerún, Pakistán, la República Árabe, Afganistán, Guinea Ecuatorial, Etiopia, Iraq, Israel, Somalia y Nigeria, a su ingreso al territorio nacional sin que implique un rechazo a que lo hagan, se apliquen la vacuna contra la polio en Colombia.

Durante su participación en el IV Simposio internacional de actualización en pediatría en esta ciudad, el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, explicó que la vacunación a los adultos colombianos que vayan a esos destinos podrá hacerse a partir del 14 de mayo en los puntos específicos dispuestos por las Secretarías de Salud de las capitales departamentales, los cuales pueden ser consultados en la página de internet del Ministerio de Salud y Protección Social.

“Quienes van a Brasil deben aplicarse la vacuna contra la poliomielitis, la fiebre amarilla y el sarampión y rubéola”, recomendó Ruiz Gómez.

A su turno, el Coordinador Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio, Diego Alejandro García Londoño, explicó que esta estrategia complementa la gestión del Gobierno de vacunar contra la poliomielitis a los niños del país, que actualmente cuenta con coberturas superiores al 91 por ciento, para mantenerlo como un territorio libre de la enfermedad, acorde con el reconocimiento otorgado en 1994 por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Precisó que en ese sentido, el Ministerio destina anualmente alrededor de 2.000 millones de pesos, en la adquisición de las vacunas contra la polio, y recordó que los niños deben ser vacunados contra esta enfermedad a los dos, cuatro y seis meses, y deben aplicarles refuerzos a los 18 meses y a los 5 años de edad.

Volver al Inicio