Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

“Colombia tiene la capacidad de liderar la Enfermería en el mundo”: Iván González Ortiz

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Colombia tiene la capacidad de liderar la Enfermería en el mundo”: Iván González Ortiz

Ministerio de Salud y Protección Social > “Colombia tiene la capacidad de liderar la Enfermería en el mundo”: Iván González Ortiz
28/02/2020
Boletín de Prensa No 037 de 2020

-Ministro encargado de Salud y Protección Social impulsó Plan Nacional de Enfermería 2020-2030

-Instó a los profesionales de enfermería a no perder rigor en sus protocolos, estándares de operación y en las decisiones basadas en la evidencia

 

Bogotá, 18 de febrero de 2020.- "Detrás de una jornada de vacunación, detrás de un paciente que requiere cuidados y hasta detrás del control del coronavirus está un profesional de enfermería, quien tiene un rol fundamental en la salud pública de nuestros territorios", fueron las palabras del Ministro encargado de Salud y Protección Social, Iván Darío González Ortiz, durante la instalación del sexto encuentro regional de socialización de la propuesta de Plan Nacional de Enfermería 2020-2030, la cual se está construyendo en concertación con las organizaciones, profesionales y estudiantes de Enfermería del país.

 

"La Enfermería en Colombia es una de las mejores de la región y una de las transformaciones que queríamos hacer con el ministro Juan Pablo Uribe fue dar un mayor reconocimiento a su labor y propiciar mayores oportunidades de educación. No nos quedemos tranquilos, pues la Enfermería no debe perder el rigor en sus protocolos, los estándares de operación, en la investigación y en las decisiones que deben ser basadas en la evidencia", manifestó.

 

González Ortiz indicó que otro elemento importante, que se suma al rigor, es la empatía y la compasión. "Hay que volver los problemas en oportunidades de mejora y ese es el liderazgo en el que hay que trabajar. Si volviera a nacer me gustaría ser un profesional de enfermería, porque siento que allí hay un compromiso increíble", destacó.

 

Finalmente, el Ministro encargado señaló que la visión de largo plazo del Sistema de Salud en Colombia pasa por el fortalecimiento de la Enfermería, generando así mayor calidad en los servicios, y yendo más allá del rol de cuidar al paciente. "He recorrido todos los departamentos del país y recuerdo cada uno de los rostros de las enfermeras y enfermeros que conocí en su rol vital para nuestro país", concluyó.


Volver al Inicio