Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia suscribe con Ecuador Plan Quinquenal de Salud para zona de frontera

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia suscribe con Ecuador Plan Quinquenal de Salud para zona de frontera

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia suscribe con Ecuador Plan Quinquenal de Salud para zona de frontera
Información Minsalud

Encuentro Presidencial y II Gabinete Binacional

16/12/2014
Boletín de prensa 361 dfe 2014

-    El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, con su homóloga ecuatoriana, Carina Vance, establecieron plan para evaluación binacional para el me-oramiento de la salud de colombianos y ecuatorianos en zona fronteriza.

Bogotá, D.C., 16 de diciembre de 2014.- En el marco del Encuentro Presidencial y II Gabinete Binacional, que se realizó el pasado 15 de diciembre, en Esmeraldas (Ecuador), el Ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Alejandro Gaviria Uribe, y su homóloga ecuatoriana, Carina Vance, suscribieron el Plan Quinquenal de Salud para la Zona de Frontera Ecuador-Colombia 2015-2019.

“Este Plan Quinquenal, que fue refrendado por los cancilleres de los dos países, articula y orienta las diferentes líneas estratégicas priorizadas entre los dos países y se constituye en una herramienta de planificación, seguimiento y evaluación binacional para el mejoramiento de la salud de la población en frontera”, aseguro Gaviria Uribe.

El Plan busca, mediante el desarrollo de acciones conjuntas durante los próximos cinco años, mejorar la situación de salud de los habitantes de la zona de frontera enmarcadas en cuatro grandes líneas estratégicas: salud sexual y reproductiva, enfermedades transmitidas por vectores, salud infantil y vigilancia epidemiológica.

De esta manera se cumple con el mandato presidencial del II Gabinete Binacional realizado en noviembre de 2014 en Ipiales, y se da respuesta a las prioridades identificadas mediante del Análisis de Situación de Salud (ASIS) para la zona de frontera, el cual permite evidenciar las necesidades de la población de la zona y de los equipos de salud que prestan los servicios de salud.

Igualmente, durante la reunión se presentaron los avances en la implementación del mecanismo binacional de prestación de servicios en la zona de frontera, el cual iniciará su funcionamiento a partir del primer trimestre de 2015.

Volver al Inicio