Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia, segundo país del mundo con resultados positivos en programa “11 para la Salud” de la FIFA

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia, segundo país del mundo con resultados positivos en programa “11 para la Salud” de la FIFA

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia, segundo país del mundo con resultados positivos en programa “11 para la Salud” de la FIFA
09/10/2012
 
Boletín de Prensa No 318 de 2012



En la foto: El líder del Proyecto “Eleven for Health de la FIFA, Colin Fuller y Astrid Junge, Jefe de Investigación de F-MARC (FIFA Medical Assessment and Research Centre), durante la implementación del piloto en Colombia. Los acompaña Fernando Ramírez Campos, Subdirector de Enfermedades No Transmisibles y  Gustavo Tovar.
 

- La Federación Internacional de Fútbol Asociado invirtió U$55 mil dólares en un estudio de realizado durante 13 semanas en Bogotá, Cali, Cartagena y Manizales.
- El estudio cobijó a 766 niños y niñas entre 10 y 12 años de edad.

Bogotá, octubre 9 de 2012.- La Federación Internacional de Fútbol Asociado – FIFA destacó los resultados de la implementación del programa piloto “11 para la Salud Colombia” (Eleven for Health Colombia), en que realizó en ocho colegios públicos y tres privados de cuatro ciudades del país, para el desarrollo de hábitos de vida saludable en ambiente escolar.

El Subdirector de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, Fernando Ramírez Campos, señaló que con su evaluación, la FIFA avaló la idea de gestionar la promoción de hábitos de vida saludable en el entorno escolar.

“Fueron 11 colegios (8 públicos y 3 privados) donde se evaluaron a 766 niños y niñas sobre prácticas de vida saludable y se desarrolló la estrategia que FIFA ha implementado en Zimbabwe, Mauricius, México y Colombia con 32 docentes de educación física”, dijo el funcionario.

Este piloto fue realizado por la FIFA, de manera conjunta con el Ministerio de Salud y Protección Social, la Federación Colombiana de Fútbol, Coldeportes y el Ministerio de Educación Nacional, para niños entre los 10 y 12 años de Bogotá, Cali, Cartagena y Manizales.

Ante el éxito del plan piloto, la Federación Internacional propuso la opción de desplegar la estrategia en todo el territorio colombiano y acordar con el Ministerio de Educación Nacional una nueva fase.

Con ese propósito, Director Médico de FIFA, Jiri Dvorak, estará nuevamente en Colombia el próximo 3 de diciembre para impulsar la segunda fase del proyecto, cuyo presupuesto está estimado en U$650 mil dólares.

“Colombia, después de Suráfrica, ha sido el primer país en presentar resultados óptimos”, agregó Ramírez Campos.

Dvorak, en su momento, aseguró que Colombia puede convertirse en modelo de los demás países de la región porque el programa mejora el conocimiento, la actitud y el comportamiento de los niños en relación con las enfermedades y cuenta con el apoyo de las autoridades de salud, educación y la Federación Colombiana de Fútbol.

El Subdirector de Enfermedades No Transmisibles indicó que los centros educativos constituyen puntos de encuentro ideales con los niños en todo el país, por lo que la implementación del programa ayudará a prevenir y promover estilos de vida saludables.

La estrategia Eleven For Health es un legado de estilos de vida saludable que dejó el Centro de Evaluación e Investigación Médica (F-MARC) tras la Copa Mundo Sub-20 de 2010, celebrada en el país.

En la presentación de los resultados del piloto estuvieron presentes Erika Ruíz, Líder Regional del Proyecto; Gustavo Pineda, Director Médico de la Federación Colombiana de Fútbol; Gustavo Tovar, Asesor en Actividad Física de la Subdirección de Enfermedades No Transmisibles; y Fernando Ramírez, Subdirector de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.

Mensajes de la Campaña 11 Para la Salud Colombia

1. Juega, haz actividad física diaria
2. Hazle el quite al cigarrillo y a las otras drogas
3. Come diariamente frutas o  verduras (cinco al día)
4. Juégatela por la educación
5. Respeta a las mujeres y  a las niñas
6. Protégete del VIH
7. Lava tus manos
8. Bebe agua potable
9. Vacúnate
10. Toma las medicinas que te prescriben
11. Juego limpio

¿Qué es ‘Eleven for Health’?

El Centro de Evaluación e Investigación Médica de la FIFA (F-MARC) decidió combinar el beneficio para la salud con la educación y la prevención y crear un programa recurriendo a estrellas de fútbol como el colombiano Radamel Falcao García, el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Rolando y el mexicano ‘Chicharito’ Hernández, entre otros, con el fin de divulgar mensajes que eduquen a los jóvenes para gozar de una buena salud.

‘Eleven For Health’ mejora el conocimiento, la actitud y el comportamiento de los niños en relación con las enfermedades. En once sesiones de 90 minutos se divulgan once mensajes de prevención, todos basados en información científica y asociados a prácticas futbolísticas concretas.

El propósito es promover la salud a través del fútbol. Estudios científicos han demostrado que el fútbol, tanto profesional como aficionado, es saludable y reduce los factores de riesgo de muchas enfermedades registradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Volver al Inicio