Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia fortalece capacidad logística frente a vacunación de covid

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia fortalece capacidad logística frente a vacunación de covid

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia fortalece capacidad logística frente a vacunación de covid

La presidenta de la Sociedad Colombiana de Pediatría destacó la experiencia que tiene el país en materia de inmunización.

22/12/2020
Boletín de Prensa No 1048 de 2020


Barranquilla, 22 de diciembre de 2020 Después de darse a conocer el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, la presidenta de la Sociedad Colombiana de Pediatría, Marcela Fama indicó que los colombianos pueden sentirse seguros, ya que el país cuenta con la capacidad necesaria para una vacunación de esta envergadura.

"Se ha venido fortaleciendo la cadena logística y toda la red de frío para garantizar una adecuada conservación, almacenamiento y distribución de las vacunas a todos los puntos de vacunación en el país, que son cerca de 2.600 y alrededor de 8 mil vacunadores que tiene Colombia", apuntó.

Fama agregó que el Gobierno Nacional ha trabajado, también, en la capacitación del personal de salud: vacunadores, pediatras, médicos, y todo el personal que participa en el Programa Ampliado de Inmunización -PAI- para que tengan las herramientas necesarias y los insumos para la aplicación de la vacuna con altos estándares de calidad.

Colombia le ha apostado al mejoramiento continuo del PAI, convirtiéndolo en uno de los más completos de la región de las Américas, con 21 vacunas que protegen de 26 enfermedades, no solo a la población infantil, sino en general a las familias colombianas.

La presidenta de la Sociedad resaltó cómo se ha logrado la contención de brotes de sarampión, pese a la crisis migratoria por la que ha atravesado el país en los dos últimos años.

También, en los años 2011 y 2012, cuando hubo el brote de sarampión, el PAI logró una adecuada respuesta, ya que se vacunaron cerca de 8 millones de personas en un plazo de seis meses. "Eso nos puede dar una tranquilidad, ya que el país demuestra que sí tiene una capacidad de respuesta muy grande frente a un proceso de vacunación", concluyó.


Volver al Inicio