- Anualmente en el país se reportan 7 mil embarazos entre adolescentes de 10 y 14 años siendo el grupo etáreo de mayor riesgo de mortalidad materna.
Bogotá, D.C., noviembre 20 de 2012.- El Ministerio de Salud y Protección Social adelantó la socialización y validación del Protocolo de Atención de la Embarazada Menor de 15 Años, el cual será implementado el próximo año por parte del país
“Colombia, con este protocolo, es pionera en América Latina y el Caribe para al socializar la estrategia de los caminos de acceso y atención del embarazo adolescente en el país. Más de 200 funcionarios y funcionarias responsables de los departamentos de gineco -obstetricia de los hospitales y equipos de promoción y prevención de IPS de baja, mediana y alta complejidad del país, quienes se comprometieron a realizar la prueba piloto en sus respectivas instituciones y se espera que en 2013, posterior a la evaluación operativa, se implemente oficialmente en el país”, señaló Diva Moreno, asesora de la Dirección de Promoción y Prevención.
La finalidad del Protocolo, construido en el marco del convenio de cooperación entre este Ministerio y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), es fortalecer las competencias institucionales para la atención de la embarazada menor de 15 años en el país, pues anualmente se reportan 7 mil casos, entre niñas y adolescentes de 10 a 14 años, siendo el grupo de edad con la más alta tasa de mortalidad materna.
“En el marco del XVI Congreso Latinoamericano de Pediatría se socializó este protocolo a expertos internacionales de Uruguay, Cuba, México, Chile, Argentina, Brasil y España, a quienes mostramos los avances que el Ministerio, a través del Grupo de Salud Sexual y Reproductiva, adelanta para la atención y prevención del embarazo adolescente”, agregó.
Con anterioridad al Congreso de la Asociación Latinoamericana de Pediatría, que se desarrolló en Cartagena, se realizaron tres talleres en las ciudades de Bogotá, Cali y Barranquilla con la participación de 265 actores del sector salud.
El Protocolo de Atención de la Embarazada Menor de 15 Años brindará las herramientas a los prestadores y aseguradores para la atención con calidad de estas gestantes.
“Lo anterior, unido a la estrategia de modelo de servicios de salud amigables, permitirá captar de manera temprana a la gestante con el objetivo de reducir los riesgos para su salud”, puntualizó.