Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia duplicó capacidad de camas UCI durante la pandemia

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia duplicó capacidad de camas UCI durante la pandemia

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia duplicó capacidad de camas UCI durante la pandemia

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, calificó este logro como un hito en la historia del país.

02/10/2020
Boletín de Prensa No 783 de 2020

Inírida, 2 de octubre de 2020. Desde la capital del departamento del Guainía, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer la noticia de que el país duplicó su disponibilidad de camas UCI, pasando de 5.346 camas, en febrero, a 10.693 a la fecha.

"Hemos duplicado las camas de cuidado intensivo. Es un hecho absolutamente histórico, un hito en el crecimiento de la capacidad instalada de alta complejidad en Colombia", aseguró el jefe de la cartera de Salud, quien reconoció el logro como un trabajo conjunto liderado por la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda y al sector público y privado de salud.

Además, hizo un balance de su visita a Inírida, en donde se realizó un Puesto de Mando Unificado en el cual se revisó la situación del departamento y su capital.

"Revisamos la estrategia completamente en lo que tiene que ver con todo el rastreo y vigilancia epidemiológica, con el crecimiento de la capacidad de cuidado intensivo y las diferentes acciones que se han venido haciendo tanto desde la Gobernación como la Alcaldía y encontramos algunas relaciones muy satisfactorias en lo que tiene que ver con la seriedad y la capacidad de seguimiento en vigilancia epidemiológica", dijo Ruiz Gómez.

Añadió que se han triplicado desde el departamento los indicadores promedio a nivel nacional en términos de rastreo y con una positividad en este momento por encima del 30% de las muestras.

El departamento, la ciudad y Coosalud, que es el único operador del territorio, han invertido de manera muy importante en la formación de equipos de rastreo, que ya se completan tres. Además, se ha consolidado la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Manuel Elkin Patarroyo con 12 camas UCI funcionando, de las cuales solo tres están ocupadas.


Trabajo intersectorial

Desde otros sectores también se está apoyando al departamento, como el Ministerio del Medio Ambiente. El ministro Carlos Correa anunció en el PMU la disposición de un equipo incinerador de residuos para el hospital, tema absolutamente importante en una región verde como el Guainía.

"Los apoyos que haremos desde el Gobierno Nacional para incrementar la capacidad de rastreo en el departamento, para la gestión de las unidades de cuidado intensivo, mejorar su capacidad de gestión y el anuncio de la financiación de un proyecto muy importante para mejorar la capacidad de atención de niños con covid-19, en el Hospital Manuel Elkin Patarroyo", fueron algunos de los mensajes importantes que dio el ministro al cierre de su intervención.


Volver al Inicio