Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia cuenta con cerca de 1.200 médicos intensivistas

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia cuenta con cerca de 1.200 médicos intensivistas

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia cuenta con cerca de 1.200 médicos intensivistas
08/06/2020
Boletín de Prensa No 342 de 2020

-  José Luis Accini, presidente de la  Asociación Colombiana de Medicina Crítica AMCI, explicó cómo se ha creado una red para apoyar a otros especialistas en la atención de pacientes covid-19.

 

Bogotá D.C., 8 de junio de 2020. – Desde el Hospital Universidad del Norte, en Soledad, Atlántico, José Luis Accini, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (AMCI), dio un balance sobre los aportes en materia de tecnología y conocimiento científico en Unidades de Cuidados Intensivos UCI, en el programa Prevención y Acción liderado por el presidente Iván Duque Márquez.

"Somos cerca de 1.200 médicos intensivistas, el 70% egresado de nuestros programas. De esos, 20% son pediatras, 1.300 enfermeras, 890 fisioterapeutas y todo este equipo multidisciplinario está enfrentando con tenacidad la pandemia de covid-19", aseguró el doctor Accini.

Frente a los aportes que se han trabajado con  Gobierno Nacional, el doctor indicó que la AMCI ha venido trabajando de la mano del con el Ministerio de Salud y Protección Social en diferentes frentes, "aportando el conocimiento técnico y científico para que el país adquiriera la mejor tecnología adaptadas las necesidades de los pacientes de cuidado crítico por covid-19 con todos los elementos como es el monitoreo, los ventiladores, bombas de infusión, camas y todos los demás elementos  que constituyen la tecnología para esto pacientes".

En materia de capacitación de talento humano dijo que se ha trabajado en un curso de la AMCI liderado por expertos en manejo de crisis en UCI a través del cual se han capacitado más de diez mil personas en todo el país.

Finalmente, el doctor hizo referencia al último aporte por parte de su equipo de trabajo para brindar todas las capacidades para la atención a los pacientes. "Hoy se le hace entrega al país una forma de armonizar la toma de decisiones con el objeto de optimizar los recursos con buenas prácticas, logrando así un estándar del cuidado UCI desde la experiencia de muchos países. Un avance con un arduo  trabajo de investigación y con esto hoy se entrega la Red de Soporte Critico Covid-19 al país", contó.

 


Volver al Inicio