Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia apoyará a la OMS desde su experiencia

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia apoyará a la OMS desde su experiencia

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia apoyará a la OMS desde su experiencia

El país ofreció su conocimiento en el manejo del covid-19 y el fenómeno migratorio, en el proceso de evaluación de la respuesta sanitaria internacional para futuras emergencias.

06/10/2020
Boletín de Prensa No 797 de 2020

Bogotá D.C., 06 de octubre de 2020. En el segundo día de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud sobre la respuesta al covid-19, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, celebró la creación del Grupo independiente de preparación y respuesta frente a las pandemias.

"Reconocemos la importante labor que tiene este grupo por delante, pues el proceso de evaluación que se realizará al interior de la OMS resultará fundamental para identificar con mayor claridad cuáles son estos retos y oportunidades de mejora", dijo el viceministro al inicio de su intervención.

Añadiendo que la iniciativa "ayudará sobre todo a trazar una hoja de ruta para mejorar la capacidad de prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia".

En este sentido, el Gobierno colombiano apoyará este proceso compartiendo perspectivas que se han podido recopilar desde la experiencia nacional, no solo en el marco de la actual emergencia, sino también de otros procesos recientes que han desafiado el sistema de salud, como el fenómeno migratorio. 

Agregó que desde el Ministerio de Salud y Protección Social se aplaude que el Grupo de Trabajo contemple la participación de Estados Miembros, "y confiamos en que este proceso participativo permitirá alcanzar recomendaciones concretas, con criterios y respaldo técnico, que respondan efectivamente a las necesidades y contexto global, y, sobre todo, que nos permita avanzar en su posterior implementación".

A nivel global existe hoy en día un consenso sobre la necesidad de fortalecer la implementación del Reglamento Sanitario Internacional y la respuesta a emergencias. En este sentido, Colombia agradece las labores hasta el momento adelantadas por la OMS para asistir técnicamente a los países en el cumplimiento del RSI.

"El mantenimiento de las capacidades básicas de los países, la comunicación oportuna e intercambio de información, la verificación en una potencial situación de emergencia, la evaluación de riesgos, la proporcionalidad de las medidas adoptadas, entre otros, son los mayores retos a los que nos enfrentamos en materia de vigilancia epidemiológica", destacó el viceministro.

A su cierre, Moscoso concluyó que esta pandemia ha evidenciado la necesidad de trabajar articulada y solidariamente entre países, bajo el liderazgo técnico de una OMS fortalecida y con capacidad de respuesta amplia para apoyar a los sistemas de salud.

"Confiamos en que las enseñanzas extraídas de esta emergencia nos permitirán avanzar, así como fortalecer las falencias que han sido expuestas en el marco de esta pandemia, tanto a nivel nacional como global", finalizó.

 

Volver al Inicio