Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia alcanza vacunación casi perfecta en mayores de 80 años

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia alcanza vacunación casi perfecta en mayores de 80 años

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia alcanza vacunación casi perfecta en mayores de 80 años

El Plan Nacional de Vacunación alcanza el 98% de población mayor de 80 años con al menos 1 dosis y 86% con esquemas completos.


20/10/2021
Boletín de Prensa No 1060 de 2021

Audio de Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención. 

​Bogotá, 20 de octubre de 2021 El Ministerio de Salud y Protección Social informó que Colombia sigue avanzando en la vacunación de la población por grupos de edad.

Es así como el país completó el 98 % de la población mayor de 80 años vacunada al menos con una dosis e instó a esta población y entes territoriales a impulsar el mensaje y estrategias de vacunación para igualar este porcentaje en segundas dosis que hoy llega a 86 % y así completar esquemas de vacunación en esta población de especial riesgo.

"Estos importantes indicadores se dan gracias al esfuerzo que ha realizado cada territorio y que se ve sustentado en el incremento semanal de la vacunación de esta población. Hacemos un llamado a esta población y a entes territoriales para impulsar la aplicación de segundas dosis en esta población que va en un 86 % y revisar la aplicación de terceras dosis o dosis de refuerzo para todos estos", instó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención de esta cartera de salud.

En cuanto a la población mayor de 70 años, el Minsalud informó que el 90 % tiene al menos una dosis y más del 83 % completó esquema. Así mismo informó que más de 84 mil personas ya se han aplicado terceras dosis y que en esta instancia 1 millón de personas objeto de aplicación de la tercera dosis o dosis de refuerzo, están cumpliendo los 6 meses reglamentarios para acceder a la misma.

"En este sentido el llamado específico es a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) a realizar la demanda inducida a esta población y con la suficiencia de vacunas que hay en todo el territorio nacional, toda esta población pueda acercarse sin agendamiento a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y/o puntos de vacunación", concluyó Bermont.


Volver al Inicio