Bogotá, agosto 22 de 2011. Tras el acompañamiento del Ministerio de la Protección Social y el Instituto Nacional de Salud a la Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla, para adelantar el cerco epidemiológico contra el sarampión, la primera jornada masiva de vacunación en la capital del Atlántico fue satisfactoria.
“La meta que tenemos es verificar el estado vacunal de 209 mil personas, entre los 11 y los 19 años. A quienes se encuentre sin carnet se les aplicará la vacuna contra el sarampión y a la fecha han sido vacunadas 4.921 personas. Para esta jornada contamos con el apoyo de 120 vacunadoras, 90 puntos de atención en todo el distrito de Barranquilla”, manifestó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director General de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social.
El cerco al primer caso confirmado de sarampión en Barranquilla se hizo en la institución educativa donde la adolescente estudia. “La primera respuesta fue vacunar a los 666 personas entre vecinos, compañeros de colegio del caso índice y jardín donde acude su hermano. La totalidad de las compañeras de estudio de la joven están inmunizadas y todo avanza de acuerdo con el plan proyectado conjuntamente con la Secretaría de Salud de Barranquilla”, agregó Urquijo Velásquez.
La jornada de vacunación contra el Sarampión en Barranquilla se adelanta desde el 21 de agosto hasta el 4 de septiembre. El 29 de agosto es la fecha límite de mayor riesgo de contagio con el caso índice por lo que se recomienda que, quienes no hayan acudido al centro de salud más cercano, lo hagan como medida de protección.
Dentro de los actores que han participado activamente en estas jornadas masivas de vacunación están las Empresas Promotoras de Salud, Instituciones Prestadoras de Salud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Secretaría de Educación de Barranquilla, la Red Juntos, la Secretaría de Cultura y Turismo, Asociación de Voluntariado Hospitalarios (Damas Rosadas) y las Ligas de Deporte de Barranquilla.
“De otro lado, vale la pena destacar que un caso sospechoso de Sarampión en Medellín fue descartado hoy, a través de las pruebas de laboratorio que adelanta el Instituto Nacional de Salud. Con las medidas adoptadas, a la fecha continuamos con un solo caso confirmado de sarampión en el país.”, concluyó el Director General de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social.
Relación de jóvenes vacunados en primera jornada masiva contra el sarampión
Fuente: Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
EDAD |
VACUNADOS CONTRA SARAMPIÓN |
10 |
668 |
11 |
631 |
12 |
366 |
13 |
433 |
14 |
348 |
15 |
339 |
16 |
388 |
17 |
385 |
18 |
338 |
19 |
1025 |
TOTAL |
4921 |